topimage

Situación de las personas y de las tierras


La situación en que se encuentran las comarcas libradas del poder de los árabes al comenzar la Reconquista, es, en cierto sentido, bastante rara, al mismo tiempo que lamentable, considerada desde otro punto de vista. Se trata de unos territorios que se bailan en insurrección, desde luego legítima e inspirada en altos móviles, pero en insurrección constante, y esto explica cuanto de anómalo podamos encontrar en la organización de los mismos y la situación de verdadera decadencia, iniciada en los comienzos de la Reconquista.


En cuanto a la situación de las personas, se observa una mezcla grande de elementos completamente diversos, y hasta heterogéneos, cada uno de los cuales presenta su tendencia especial, que en ocasiones se armoniza con la de los demás, y que en otras aparece como totalmente opuesta a las mismas.

La Reconquista occidental empieza, como es sabido, en las montañas de Asturias y Cantabria, esto es, en la región donde siempre fue más viva la protesta y más fuerte la resistencia contra toda dominación extranjera. De aquí que los iniciadores de la lucha pertenecieran, si no a las razas aborígenes de nuestro suelo, sí a la de los celtas, unos de sus pobladores más primitivos; pero no fueron ellos solos los que comenzaron tan gran obra, sino que a su lado pelearon hispanos, venidos de diversos territorios, y hasta elementos de origen visigodo. En los primeros momentos aparecen perfectamente marcados los caracteres de los diversos elementos que a la Reconquista contribuyen, pero bien pronto esas diferencias desaparecen, lográndose en poco tiempo la aspiración no realizada durante tantos años.

Al lado de esos elementos fusionados, aparecen otros varios, según va avanzando la obra de la Reconquista, porque, según ésta camina, acuden al territorio, libre ya de invasores, cristianos, ya de los que se quedaron en las localidades donde vivían al ser conquistadas por los árabes, ya de los diversos Estados que por entonces se iniciaran, y aun en ocasiones, de países extranjeros. Y conviene notar que ese elemento extranjero venido en auxilio de los cristianos, representa un retroceso, y no un adelanto, lo cual hace deducir que, si fue preciso para la prosecución de la obra iniciada, fue a la vez perjudicial para el adelanto de la cultura.

Última actualización, Feb2025 | 333👀


Historia General del Derecho Español

Es propiedad del Autor. 
Queda hecho el depósito que marca la Ley.


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...