topimage

Villanueva de los Infantes

Se localiza en la región natural de La Mancha, en el Centro de la Altiplanicie del Campo de Montiel y su comarca. Muy cerca de localidades bien conocidas como Valdepeñas, Almagro y Tomelloso.

Villanuevadelosinfantes Blog
Fue importante cruce de caminos. Desde 1501 tendrá el título de Villa, y en 1573 se convierte en capital de los Campos de Montiel por orden de Felipe II, adquiriendo gran auge económico, cultural y religioso que se deja ver en sus construcciones. En 1895 se le concedió el título de ciudad. Muchas cosas para admirar en este lugar: El palacio de los Melgarejo, la Casa del Caballero del Verde Gabán, la Casa de los Bustos. Populares ermitas fuera del núcleo, el puente romano sobre el río Jabalón y a unos dos kilómetros la Cueva de la Mora, conjunto eremítico, quizá de la época mozárabe, único en la provincia.

En esta localidad muere el escritor Francisco de Quevedo en 1645.

GASTRONOMÍA

Entre los platos típicos se citan los galianos o gazpachos manchegos, las migas ruleras o del pastor y el tiznao, un plato típico que emplea bacalao en salazón como primer ingrediente. Entre las bebidas "la ensalá de limón", que se elabora con zumo y pulpa de limón, cebolla, aceite, pimentón y manzana o naranja.

CUADERNO DE ANOTACIONES:

Comunidad: Castilla-La Mancha
Comarca: Campo de Montiel
Provincia: Ciudad Real
Distancia: 92 km a Ciudad Real
Población (2018) 5030 hab.
Población (2016) 5243 hab.
Altitud: 880 msnm
Gentilicio: infanteño, ña

HISTORIA Y CURIOSIDADES:

En 1895 la regente María Cristina le concedió el título de ciudad. En 1974 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. En 2004 es considerada como "El lugar de la Mancha" de Don Quijote por un equipo de la Universidad Complutense liderado por el doctor en sociología, natural de Villanueva de los Infantes, Francisco Parra Luna.


Imagen: De Rafael Merino - commons.wikimedia
Para saber más:
Wikipedia

Última actualización, Feb2025 | 319👀

Pueblos



Los Pueblos más bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS Y FIESTAS EN PALENCIA Y PROVINCIA | ☻986 👀 |

Herrera De Pisuerga Elcangrejo

Festival del Cangrejo, Herrera de Pisuerga

El cartel de este primer festival fue obra del pintor Rafael Oliva. El Cangrejo tiene en Herrera su monumento, obra del escultor Ursi. 💃Pri...