topimage

Baeza, Jaén

Dicen que en Baeza se encuentra el centro geográfico del Reino de Jaén, el kilómetro cero provincial

💬Su casco histórico fue declarado en 2003 Patrimonio Mundial por la Unesco.



Clima mediterráneo, con unos inviernos bastante fríos y veranos calurosos, se muestran aquí muchos yacimientos arqueológicos, que hablan de su prehistoria relevante y que dejan vestigios de distintos periodos de la historia. En su gastronomía se pueden encontrar influencias culinarias de todas esas culturas y entre los platos autóctonos se cita el lomo de orza, el ajilimojili, bacalao a la baezana, ochíos o "masaceite", andrajos, "cocido mareado", pipirrana... etc. Entre los postres, los hojaldres conocidos como "virolos", las tortas de manteca con nueces y los papajotes.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Andalucía
Provincia: Jaén
Comarca: La Loma
Distancia: 48 km a Jaén
9 km a Úbeda
Población (2018) 15902 hab.
Población (2016) 16100 hab.
Altitud: 769 msnm
Gentilicio: baezano/a

Títulos:

Su casco histórico fue declarado en 2003 Patrimonio Mundial por la Unesco.

Imagen: De Mihael Grmek - commons.wikimedia.org
Última actualización, Ene2025 | 448👀



Pueblos con encanto


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...