La espadaña
¿Sabías que la espadaña era el sistema de comunicación en época románica?
💬En el románico rural de la zona norte de Palencia la espadaña se convierte en símbolo característico, hasta tal punto que Miguel Ángel García Guinea dijo de ellas que eran “un elemento más del paisaje”.
La espadaña alberga las campanas, que se convierten en el sistema de comunicación en la Edad Media; no solo informaban de las fiestas o las muertes, sino que también avisaban de los peligros, e incluso existe una campana específica “la conceja” que era la encargada de reunir al pueblo. La importancia de la espadaña será tal que se convertirá en un reflejo del poder económico de la aldea que la custodia, por eso cuanto más alta sea la espadaña y más número de campanas tenga más riqueza muestra el pueblo. Uno de los ejemplos más espectaculares es el que encontramos en la iglesia de San Salvador de Cantamuda formada por cuatro troneras.
Última actualización, Feb2025 | 947👀
Románico Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!