topimage

Obra maestra de arte y fe


Los expertos fundamentan la importancia escultórica en la mesa del altar. 



En esta fotografía se nos muestra el altar pegado al retablo, cuando el sacerdote oficiaba de espaldas a los asistentes. En una de las últimas reformas, el altar se mueve hacia adelante y se descubre la piedra. En la instantánea se observa el deterioro, sobre todo en la parte derecha, motivo por el que, probablemente, se decide acortar dejando a la vista siete de las nueve columnas delanteras y otras tantas adosadas y traseras. Todas ellas decoradas a base de estrías helicoidales y otros motivos geométricos, aunque se duda de que sean los originales, ya que podrían pertenecer a la reforma de altares que hubo en 1607. Ángel Sancho Campo, siente predilección por el altar de esta iglesia, construido con piedra natural. Ángel lo denomina "obra maestra de arte y fe".

Ultima actualización, Feb2025 | +1064👀


Las imágenes datan de la primera y segunda década del siglo XX, del periodo 1905-1918, y a través de ellas podemos recrear la dureza del invierno, las tradiciones, las vestimentas, los antiguos edificios… Se trata de imágenes estereoscópicas, realizadas con una cámara de dos objetivos. 

Froilán de Lózar, Primeras imágenes de Pernía, Editorial Aruz, Julio de 2010. 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...