topimage

Censurado el poema de una fachada en Berlín

La universidad berlinesa Alice Salomon acordó borrar de su fachada un poema en español del escritor suizo de origen boliviano Eugen Gomringer, tras meses de polémica por el presunto sexismo del texto.

 

El breve poema se utilizó en 2011 para pintar una de las amplias fachadas del centro de estudios y por decisión mayoritaria del consejo académico de aquella universidad el texto será reemplazado por el de la poetisa alemana Barbara Köhler (2), ganadora, como Gomringer, del premio de poesía Alice Salomon.

«Avenida/ avenidas y flores/ flores/ flores y mujeres/ avenidas/ avenidas y mujeres/ avenidas y flores y mujeres y un admirador»

En un comunicado en forma de poema y recogido por el diario «Tagesspiegel», el escritor tachó la decisión de «incomprensible» e «irresponsable».
Institutos como el Centro PEN exhortaron a la dirección y a los estudiantes a mantener el poema, respetando así "la libertad de la palabra poética" y y evitar cualquier intento de silenciar o prohibir el arte.

__________

(1).-Eugen Gomringer es un poeta boliviano (Cachuela Esperanza, Beni, 20 de enero de 1925), considerado el padre de la corriente denominada poesía concreta. Actualmente reside en Alemania. Desde 1971 es miembro de la Academia de las Artes de Berlín. En 2000 fundó el Instituto para la poesía de Arte Constructiva y Concreta (CIEC). Su recopilación privada fue la base sobre la que se fundó el Museo de Arte Concreto, de la ciudad de Ingolstadt.

(2).-Barbara Köhler, poeta y traductora alemana (11 de abril de 1959), autora de "La ruleta alemana", obra compuesta después de la caída del muro y publicada en 1991 por la editorial Suhrkamp Verlag. Su obra más conocida es Niemands Frau.

Para saber más:
www.dw.com/


Última actualización, Ene2025 | 260👀




Mundo Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...