topimage

La paz en el rostro



Incluso aquí, en estos pueblos tan pequeños, quedan rincones preciosos que nunca tuvimos la suerte de encontrar en nuestros viajes por el mundo.



Lo digo al ver la expresión de sosiego que reflejan los rostros de nuestros tres protagonistas, pensando en todos aquellos que por diferentes circunstancias nos vimos obligados a emigrar.
Has dejado una casa, unos montes, unas fuentes, un río que se hace historia; has dejado una vida, una manera de ser y de entender las cosas. Tú eres ciudadano del mundo, aquí y allí te sientes vivo, pero ¡ay!, los gozos nunca llegan, la esperanza se te muere en los brazos; allí y aquí hay cosas buenas. Tú estás curtido, te sobran disciplinas y trabajos, nada es demasiado, pero en ambos lugares hay normas que nunca acabarás de comprender, hay sospechas que te alcanzarán, hay horas apelmazadas de tristeza que se cuelan en el alma.
¿Será el alma lo que se siente dentro?

Última actualización: Feb2025 | 724👀


Primeras Imágenes de Pernía

Las imágenes datan de la primera y segunda década del siglo XX, del periodo 1905 1918, y a través de ellas podemos recrear la dureza del invierno, las tradiciones, las vestimentas, los antiguos edificios… Se trata de imágenes estereoscópicas, realizadas con una cámara de dos objetivos. 

Froilán de Lózar, Primeras imágenes de Pernía, Editorial Aruz, Julio de 2010.

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. ¡Qué texto tan bello! Gracias

    ResponderEliminar
  2. Contento de que te haya gustado Gerardo y agradecido por tu visita. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  3. Sin duda que allí donde llegas te aclimatas, haces tuyo todo lo que te rodea y vives feliz. Pero nunca será igual que ver aquello que tus ojos vieron de niño. Degustar lo que saboreaste de pequeño. Oir los mismos sonidos que lleva uno en lo más íntimo del ser y abrazar ese mundo que es parte de tu historia porque lo viviste en tu infancia.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...