topimage

Los antiestéticos y famosos biscúter

Los primeros vehículos construidos en España, después de la guerra civil, como medios de transporte, fueron, tras la moto "Lube", los "Biscuter".



El Biscuter tiene sus orígenes en Francia, a finales de los años 1940, donde Gabriel Voisin, diseñador de aviones y titular de la fábrica de automóviles Voisin, lo diseña y aunque en Francia no atrajo el interés de los fabricantes, triunfa en la España de la posguerra. Cuando se introdujo en 1953, el coche no tenía nombre formal, pero pronto fue conocido como "Zapatilla" y se hizo famoso entonces el chascarrillo "feo como un Biscúter". Germán Elorza Arrieta, autor del libro "Nuestro Bilbao de antaño", tuvo uno y da fe del excelente resultado práctico de los mismos en aquellos momentos.
Germán, fotógrafo de prensa, cubrió a bordo del mismo una Vuelta Ciclista a España, siendo director del rotativo Alejandro Echevarría y Zorrozúa. 

Imagen: Germán Elorza Arrieta, Nuestro Bilbao de Antaño, Editorial Laiz, 1981.

Última actualización: Feb2025 | 291👀


LA FOTO

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIUDADES DE ESPAÑA | VIAJANDO POR CASTILLA Y LEÓN | ☻586👀 |

Zamora, la bien cercada

💭Su casco antiguo está asentado sobre la "peña tajada" 💭Zamora cuenta con 23 templos en su término municipal y 14 iglesias en su...