topimage

Vitoria

Vitoria, una ciudad para vivir


Situada en un cruce de caminos, la historia la describe como punto estratégico en el plano militar y comercial. La calzada que unía Astorga y Burdeos pasaba por Álava, de manera que el comercio entre Europa y la Meseta pasaba por esta tierra que ostenta el título de "muy noble y muy leal".


💬Entre los 25 mejores destinos para viajar en 2021, 'National Geographic' ha seleccionado a Vitoria, por su catedral y la encrucijada comercial y cultural de la ciudad. La publicación menciona a los artistas del jazz que han pasado por ella, la majestuosidad de la catedral gótica de Santa María y del Parque de la Florida. “El pulmón verde de Vitoria y parte de un anillo de parques que da a los vitorianos más metros cuadrados de espacios verdes por habitante que cualquier otra ciudad española”.



Su casco histórico, denominado por su forma "almendra medieval"siempre te dejará con ganas de más, después de adentrarte por las "rutas del pintxo", donde podrás hacerte ya idea de la cocina que, aunque no se menciona tanto como en otros lugares del País Vasco, tiene aquí un importante punto de encuentro.


Qué ver, si vienes


La catedral de Santa María

o catedral vieja, templo de estilo gótico, que desde 2015 está incluido en la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad, bajo la denominación: Caminos de Santiago: camino francés y caminos del Norte de España.

Parque de Salburua

Humedal situado al este de la ciudad, de alto valor ecológico y en continua evolución. 

Plaza de la Virgen Blanca

También llamada Plaza Vieja, situada entre los barrios del Casco Viejo y el Ensanche. 

Museo Fournier de Naipes

Fundado por Félix Alfaro Fournier, situado en el casco medieval, cuya colección muestra la evolución en los diferentes países, con predominio de los españoles. En 1984, la Diputación Foral de Álava funda el museo con una colección que atesoraba más de tres mil barajas. En 2009 se inaugura Bibat, que es la fusión del Museo Fournier de Naipes y el Museo de Arqueología.
 
Embalse de Ullíbarri-Gamboa

El más grande del País Vasco, cuya referencia puedes ver en la entrada que le dedicábamos en este blog.

Los Arquillos

Una calle con soportales de gran valor arquitectónico, con cuya construcción se logra salvar el importante desnivel por medio de una serie de edificios escalonados, de manera que la zona medieval quedaba accesible desde el ensanche neoclásico. 

Plaza de España

Centro neurálgico donde los niños cambian cromos los domingos, o los lectores pueden encontrar un libro de segunda mano; eventos deportivos, conciertos y hasta bodas. 

Museo de Ciencias Naturales

Situado en la Torre de Doña Ochanda, donde se exponen colecciones geológicas, botánicas y zoológicas. 





REPORTAJE: ©CURIOSÓN

Ultima actualización, Feb2025 | +467👀



Ciudades de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...