topimage

Islas Marquesas

El mayor archipiélago de la Polinesia francesa


En las Islas Marquesas, el tatuaje llegó a un alto grado de sofisticación. Aseguran que "los hombres se tatuaban totalmente de la cabeza a los pies, adquiriendo un color azulado y feroz."



El navegante español Álvaro de Mendaña las descubrió en 1595, llamándolas "Islas Marquesas de Mendoza", en honor al virrey de Perú. Se trata del mayor archipiélago de la Polinesia francesa, 900 km al sur del Ecuador y a unos 1800 de Tahití. Todas las islas de las Marquesas, excepto Motu One, son de origen volcánico. Los vientos alisios moderan la temperatura y aportan lluvia.

Demografía

El contacto con los navegantes trajo nuevas enfermedades, lo que va reduciendo drásticamente la población. De 100.000 habitantes que llegó a tener en el siglo XVI, a 2000 en el siglo XX, aunque en el censo de 2002 contaba con 8712 habitantes.

A saber:

  • En lengua marquesana se le nombra como Te Henua’enana en el dialecto del norte, y Te Fenua’enata en el dialecto del sur.
  • Estas islas sirvieron de inspiración a Herman Melville, autor de Moby-Dick, para sus novelas: Taipi: un edén caníbal y Omoo.
  • Dicen que los habitantes de la Isla de Pascua partieron desde las Marquesas.
  • Aquí estableció su residencia el pintor posimpresionista Paul Gauguin.

Imagen: De Makemake, commons.wikimedia
Última actualización, Feb2025 | 633👀





  1100 Lugares del Mundo


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...