50 años de la Olmeda (y III)
El día doce de octubre viajé a Saldaña para conocer la villa romana de La Olmeda
Otro olvido imperdonable. Me estoy llenando de Palencia y crece sin cesar mi admiración hacia los tesoros de mi tierra. Soy consciente de que es una carrera contra el tiempo. La vida se ha pasado en un descuido. Iré un día de estos a verlo, dices, pasas cien veces por allí, y pasan treinta años y, obsesionado como estás con tu montaña no encuentras un resquicio para emocionarte hasta el infinito y más allá, como me he emocionado al ver La Olmeda.
Miguel Nozal, arqueólogo y alcalde de la villa durante doce años, que también tuvo su responsabilidad al frente de este importante descubrimiento, lo deja bien claro en el prólogo que le hace a Ramiro Tarilonte: "No basta con que el pasado se intuya bajo la lápida del tiempo y trate de desprenderse de su secular sudario. La magia del descubrimiento debe tener su contraparte humana, una persona con la inteligencia suficiente para apreciarlo, el indispensable empeño para descubrirlo y una loable generosidad para que la sociedad pueda acabar por disfrutarlo". La historia llega de improviso a las manos de un hombre que la supo apreciar y dar vida. El mundo hará cábalas después. Muchos no entenderán la entrega y el desprendimiento de un tal Javier Cortés pero nadie podrá evitar que forme parte indisoluble de este legado incalculable.
Última actualización, Feb2025 | 373👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.