topimage

El búho en la simbología zoomórfica

(VI.7). SIMBOLOGÍA ZOOMÓRFICA.

Elbuho

Esta imagen de portada es la primera conocida del búho y tiene una antigüedad de unos treinta mil años. Se descubrió en la pared de caliza de la cueva francesa de Chauvet. Con sus plumas en las orejas, cara redonda y cuerpo con listas verticales, el gran búho real era corriente en el continente. De visión aguda aunque sus cuencas son inmóviles pero que la posibilidad de giro de su cabeza en doscientos cuarenta grados en ambas direcciones le permite, es símbolo de la Conciencia penetrante, invisible vidente de la "oscuridad" que acompañará a la diosa Atenea, pues como ella es sagaz y listo que su profundidad en sabiduría comprende no sólo la habilidad de iluminar lo oscuro, sino la de vivir en la oscuridad misma.

Elbuho

Vinculado de forma simbólica a la renovación de la vida, en la que está implícita la muerte, comunica la Sabiduría de la condición de cada criatura viva, para quien la muerte en la vida es la misma medida que la oscuridad en el lecho del día.

Elbuho

Confundido con la lechuza, en los bestiarios fue representado para denostamiento de los judíos, pueblo que persiguió a Cristo que había venido a salvarlos: "No tenemos otro rey que el César. Eligieron la oscuridad a la luz".

Última actualización, Feb2025 | 824👀

Saludyromcnico


Salud y Románico

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Ss Platillos La Taba

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...