topimage

En el legado de Gaudí

Antonio Gaudí (Reus, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926.)


En la Sagrada Familia todo es providencial: su emplazamiento se halla en el centro de la ciudad y del llano de Barcelona; hay la misma distancia del templo al mar y a la montaña, a Sants y a Sant Andreu, y a los ríos Besòs y Llobregat.



Nuestra inquieta reportera ha viajado estos días a Barcelona y nos hace un guiño de complicidad con esta imagen que hoy ocupa este curioso blog, cuya singladura empezó hace diez años. La Sagrada Familia es el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Se trata de la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano, una media de 12.000 personas al día, que suponen 50 millones de euros, lo que ayuda a seguir con los planes de terminar las obras en la próxima década. La Wikipedia, que es nuestro libro de consulta, lo trata con generosidad y afirma que Antonio Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa, lo que le permitía recrear sus obras en maquetas tridimensionales, donde iba improvisando sobre la marcha. Su expediente académico fue regular, de ahí que Elies Rogent, director en su tiempo de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, exclamara al entregarle el título: "Hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá".


Y algo intuiría el maestro para decir aquello, porque a los hechos hemos de remitirnos: entre 1984 y 2005 siete de sus obras fueron consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La idea de construir el templo fue del librero Josep María Bocabella, fundando una asociación para tal fin en 1866 y adquiriendo un solar en 1881, en el lugar conocido como "El Poblet". Lo cierto es que al llegar Gaudí, todo cambió, entregando 43 años de su vida, los últimos 15 de manera exclusiva, a aquella obra, definiendo muchos aspectos a medida que avanzaba, sin haberlos dibujado previamente. José Ángel Montañés, en un reportaje para "El País", dice que, "por no tener, el edificio más icónico de Barcelona no tiene licencia de obras municipal".


Imagen de La Sagrada Familia para Curiosón: Shaila PM
Imagen de Gaudí, por Pablo Audouard (1878).

Última actualización, Feb2025 | 458👀





Cosas para ver-Mundos para compartir

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...