topimage

Gibraltar, objeto de controversia

Al extremo meridional de la península ibérica se encuentra Gibraltar, con una población de 29.000 habitantes. Se trata de uno de los lugares de la ONU, bajo la supervisión de su Comité de Descolonización, cuya soberanía viene siendo reclamada por España desde hace mucho tiempo.






1713-Tratado de Utrecht

Se acuerda que España ceda al Imperio Británico el territorio que entonces ocupaba Gibraltar. Los españoles trataron de recuperar años después la colonia sin éxito.

1908-La Verja

Reino Unido construye la Verja.

1933-Aeropuerto

Los británicos deciden construir una pista de aterrizaje, que se amplía en 1938, cuando España está en plena Guerra Civil.

1941-Aeródromo

Nuevas obras en el Aeródromo, llegando a violar espacios de soberanía española, abriéndose por ello una controversia sobre los límites marítimos del Peñon.

1960-Soberanía

El Gobierno de España, por mediación de Franco, reclama la soberanía de la colonia, insistiendo en que los que moran en la colonia no son más que colonos ingleses.

1966-Soberanía

El 12 de julio de 1966, los británicos confirman su soberanía sobre el istmo.

1976-Memorando Hattersley

El 26 de junio de este año, se rechaza la integración y el gobierno emite un Memorando: "evitar las innovaciones que podrían resultar en la prolongación de las restricciones fronterizas impuestas por España".

2000-Declaración

Los concejales del Ayuntamiento de Gibraltar firmaron una declaración política de unidad en el que afirmaron que: "En esencia de la declaración consensuada, se declara que la población de Gibraltar jamás verá comprometido su derecho de soberanía ni de autodeterminación; Gibraltar sólo busca tener buenas relaciones a nivel europeo con España y que Gibraltar será de sus ciudadanos y no una exigencia para que España pida a los británicos que les entregue el territorio".

2002-Referéndum

La mayoría de la población, de origen británico, rechazó la soberanía compartida entre los gobiernos español y británico.

2004-Moderación

Con la llegada del PSOE, los gobiernos de ambos países acuerdan iniciar un proceso trilateral para llegar a un acuerdo.

2006-Pedro Caruana

Caruana, entonces alcalde del Peñón declara: "Es bien conocido, documentado y aceptado por todos, que desde 1988 los gibraltareños han rechazado la Declaración de Bruselas y que jamás la aceptarán".

2008-Ministro de Estado para Europa. 

"El Gobierno del Reino Unido nunca llegará a un acuerdo sobre la soberanía sin el acuerdo del Gobierno de Gibraltar y de su gente."

1 febrero de 2019-Gibraltar "colonia" extranjera.

El Coreper (los embajadores de los 27 ante la UE) ha aprobado esta mañana un documento que reconoce por primera vez que Gibraltar es "una colonia" del Reino Unido. Y afirma que existe "una controversia entre España y el Reino Unido" que debería solucionarse "a la luz de relevantes resoluciones y decisiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Para saber más:
El mundo
Wikipedia

Imágenes: Curiosón
Imágenes: Vista aérea De Steve - Flickr: Gibraltar-commons

Última actualización, Feb2025 | 



Mundo Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...