topimage

Ría de Ajo, Cantabria


Ría situada en la costa trasmerana.

 

Constituye la desembocadura del río Campiazo, siendo también conocida como Ría de la Venera o de Castellanos y en su último tramo ve ocupadas sus orillas por extensos encinares, conformando un paisaje de gran belleza. En su orilla derecha se encuentra la playa de la Arena.





Esta ruta por la costa, parte del Barrio del Convento (Ajo) y llega por la margen izquierda hasta el Cabo de Ajo. Visita a la Cueva de la Ojerada y regreso por el Faro. A lo largo de este recorrido, se localizan dos molinos de marea: el de La Venera y el de Castellanos. Este tipo de molinos son conocidos de esta manera porque utilizan la energía de las mareas como fuerza motriz. Al subir la marea, llena una cuenca de reserva para el molino, quedando el agua retenida durante la marea descendente. Las válvulas que regulan la salida se abren y el agua se vierte al mar, impulsando la rotación de la rueda del molino.

Cuaderno de anotaciones

Comunidad: Cantabria
Situación: Entre Arnuero y Bareyo
Superficie: 101,9 hectáreas
Perímetro: 13,1 kilómetros
Distancia: 10,6 km
Tiempo estimado: 2:30 


Imágenes: Shaila Pereira Machío
Última actualización, Feb2025 | 835👀




Rutas/Senderismo/Trekking 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...