Roda de Isábena
En el siglo X fue capital del condado de Ribagorza. Su catedral, de estilo románico, se construyó en 956 y fue destruida por el hijo de Almanzor. En 1010, cuando los cristianos recuperaron la ciudad, comenzó la construcción de la segunda catedral.
Historia
En el siglo X, era un lugar fortificado. A mediados del siglo X se convirtió en sede del obispo de Roda y capital política del condado de Ribagorza.
Catedral de Roda
En la catedral se ha conservado durante siglos la versión primera de la llamada Crónica de Alfonso III o Crónica Rotense.
Los investigadores señalan que esta Crónica fue escrita en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Estuvo mucho tiempo en paradero desconocido, hasta que reapareció en una biblioteca privada en 1927.
Otros monumentos y lugares
—Plaza Mayor.
—Ermita de Estet, Ermita del Pilar, Ermita de San Salvador, Ermita de San Mamés, Ermita de San Martín del Bois.
—Palacio Abacial, Castillo de la Llecina, Puente de San Jaime,
—Torre Grossa, Pilaret de San Antonio, Muralla de Roda...
CUADERNO DE ANOTACIONES
Comunidad: Aragón
Comarca: Ribagorza
Provincia: Huesca
Distancia: km
Población (2013): 62 hab.
Población (2019): 49 hab.
Altitud: 907 msnm
TÍTULOS Y MENCIONES
En 1964, los municipios de la Puebla de Roda y Roda de Isábena se fusionan, creando con ello el nuevo municipio de Isábena.
Su catedral, monumento Histórico-Artístico desde 1904.
Imagen: Mmorell - Wikimedia-plaza frente palacio Roda de Isábena
Ultima actualización, Ene2025 | +414👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!