Playa de las Catedrales
Se localiza este precioso rincón al que llegaba hace unos días nuestra reportera Shaila Pereira, en la costa de Lugo, a diez kilómetros de Ribadeo y es conocida también como la Mariña Lucense. Se localiza por arcos y cuevas que se aprecian a pie de playa durante la bajamar.
La playa es pequeña, de fina arena blanca y sigue siendo adecuada para el baño durante la pleamar. Con las mareas vivas, se puede acceder a las playas vecinas por la arena, aunque aconsejan precaución y volver antes de que suba la marea, ya que nos encontramos en un tramo de costa prácticamente horizontal.

Catalogada como Lugar de Interés Comunitario, en la Red Natura 2000, por su riqueza animal y vegetal. El tamaño de sus arcos (ollos) alcanza los 30 metros. En el año 2014 fue reconocida como la mejor playa de Europa por los usuarios del portal TripAdvisor.
Cuaderno de anotaciones
Localidad: Lugo
Longitud: 880 msnm
Grado de ocupación: Alto
Paseo marítimo: si.
En gallego: praia das Catedrais
Nombramiento: Monumento Natural, declarado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia.
Tipo de Arena: Blanca
Acceso: fácil
Vigilancia, señalización de peligro y equipo de salvamento.
Otras observaciones
- Si deseas visitarla, es importante que te informes antes del estado de las mareas, pues sólo podrás ver los arcos con la marea baja.
- Puedes dejar el coche en una playa cercana e ir andando.
- En ciertas épocas del año es necesario reservar para acceder al arenal. Puedes hacerlo desde este enlace: Galicia, Natural e Única
Para saber más, en Curioson
¬ Cosas para ver - Mundos para compartir
¬ Viento gallego
Ultima actualización, Ene2025 | +464👀
Playas de España
Playas de Euskadi
Playas de Asturias
Playas del Mundo
¬ Viento gallego
Ultima actualización, Ene2025 | +464👀
Playas de España
Playas de Euskadi
Playas de Asturias
Playas del Mundo
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!