topimage

Edén en Aitona


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

AITONA - [LLEIDA]

Templo de San Joan de Carratalán


Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

En el quinto pino, allá donde cristo perdió el gorro, en una comarca ilerdense del Segriá, hay un pueblecito precioso creado en torno a un castillo sarraceno que, reconquistado por Ermengol VI de Urgel en 1145, fue posesión de la Corona hasta principios del siglo XIII.

Como la mayoría de sus habitantes eran musulmanes, prevaleció el nombre original de Aitona, por su cultivo de aceite, pero las obras de ingeniería musulmanas y su potente red de regadío lo acabaron convirtiendo en un rico vergel donde hoy los frutales invaden los cuatro puntos cardinales y deparan una belleza inigualable.

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

Pero no, no fue a comprar manzanas ni melocotones a lo que me llevaron. Resulta que es que en ese lugar existe un templo de estilo románico del siglo XII. Un edificio del que se dice fue construido sobre los restos de una antigua mezquita por los caballeros Hospitalarios en 1168, de nave cubierta con bóveda de cañón de perfil apuntado reforzada con arcos torales, cuya única nave termina a Poniente. Su ábside es semicircular, raro en este tipo de templos, y un vano desplazado del eje.

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

Toda la cubierta, a dos aguas y su alero con moldura biselada que soporta un friso con canecillos lisos, alguno de los cuales tiene esculpido el escudo de los Moncada, que lo adquirieron en propiedad en 1233.

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

El arco toral del ábside arranca de dos semi columnas. En el lado Sur, una capillita de planta rectangular.

La portalada, restaurada y enfoscada, mantiene una falsa espadaña,  pero en su exterior subsiste

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

 el clásico pozo que pregona el poderío de baronía.

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

Un templo estrella desconocido, donde estos humanos incasables me dieron un poco de descanso.

Joan_Carratalán_Románico_Aitona_(Lleida)

Ultima actualización, Feb2025 | 💥+1151👀


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...