topimage

El léxico montaña palentina, objetivos

El presente trabajo parte primero de la elaboración de un corpus, integrado por textos de origen escrito y oral, para proceder después a la lematización de las formas que lo integran y que, una vez agrupadas, permiten la elaboración de una serie de listas de lemas dialectales. Esta investigación aspira a ser una contribución a la lingüística de corpus en general y a la lexicografía dialectal, en particular.


OBJETIVOS


Vistas estas consideraciones iniciales, los objetivos inmediatos de nuestro
trabajo son:

  • Recoger exhaustivamente documentación oral y escrita de la Montaña Palentina que pueda contenerse en diversas fuentes documentales modernas.
  • Extraer y estudiar el léxico de los atlas lingüísticos que cubren esta zona.
  • Clasificarla para su análisis desde el marco teórico de los campos semánticos y estudiar su posible origen etimológico.
  • Analizar sistemáticamente el léxico obtenido de fuentes orales y escritas de diversa índole.
  • Consultar en el DRAE y en las obras lexicográficas especializadas el léxico obtenido, y analizar el tratamiento que recibe tanto desde el punto de vista de la marca geográfica como del significado.
  • Caracterizar, desde el punto de vista fonético, morfológico y lexicológico, las características lingüísticas de las hablas montañesas.
  • Recuperar y describir el léxico oral y documental de la Montaña Palentina, documentar su uso e indicar su procedencia.

Ultima actualización, Feb2025 +465👀






Carlos Vielba para Curioson

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...