topimage

Edén en Alberuela de Laliena


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ALBERUELA DE LALIENA [HUESCA]

Templo de San Nicolás de Bari


”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

A esta piara de excursionista románicos que en desgracia me ha tocado cuidar, les ocurre como a los sacristanes: que empiezan conociendo templos con miedo y respeto a dios, y luego no hay dios que los aguante. Digo esto, porque tuve que saltar aprisa y corriendo del banco donde me habían puesto a descansar ya que más que lugar de descanso no era sino un ara de altar consagrado. ¡Estos cafres no tienen miramiento ninguno!

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

El barranco excavado por el río Isuala, divide a este pueblo "embrujado" en dos barriadas: la de Santa Orosia y la de San Nicolás. Por eso, cuando la señora Orosia nos abrió la puerta, no pregunté por su singular nombre, pues me apercibí rápidamente que se llamaba como su patrona. Tampoco por lo de embrujado pues, tras haber visitado Abiego y Adahuesca y camino de Barbastro, a alguna mente huera de este grupo se le ocurrió rememorar historias inquisitoriales de la zona respecto a brujerías y aquelarres sacando a debate la figura de Martina Dueso y la un castillo templario en un pueblito llamado Alberuela, en cuyo templo queda aún patente la cruz paté.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

Sobre un promontorio rocoso y junto a las ruinas de un castillo templario se construyó a finales del siglo XII, la antigua parroquial de San Nicolás de Bari en Alberuela de Laliena.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

La ermita, remodelada y enfoscada, presenta ábside semicircular al interior y cabecera plana al exterior y una sola nave de planta rectangular a la que se abren dos capillas cubiertas con cañón apuntado. La bóveda de medio cañón apuntado que cubre la nave está reforzada con arcos fajones que apean en ménsulas con decoración escultórica.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

A la altura del arranque de las bóvedas, una imposta de ajedrezado jaqués recorre los muros de la nave y del ábside. En el ábside hay un solo vano abocinado de derrame interno. El arco presenta doble rosca enmarcada por una moldura de ajedrezado y cuenta con una imposta decorada con rosetas y palmetas inscritas.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

La ventana única se abre hacia el Este, y queda enmarcada por bellas columnas de basa ática y capiteles esculpidos con seres fantásticos, bestias y un caballero armado.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

En una de las capillas hay una pila bautismal recolocada pero curiosa.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

En su paramento, restos de un supuesto friso con un agnus original y precioso.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

Se pasaron la mañana entera discutiendo sobre las caritas juntas de unos compadres míos.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

Y un caballero que, espada en mano, intenta defender a una figura humana atacada por un grifo y un león.

”Templo-Nicolas-Bari-Alberela-Laliena-Huesca”

Mientras, yo, embrujado por tanto episodio, me moría por salir de allí a hacer un pis.

Última actualización: Mar2025 655👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Realmente un lugar encantador, diferente a muchos otros y con una historia curiosa y propia. No me extraña que Mongui lo recuerde con tanto cariño. 

    P.D. Las fotos muy buenas, alguna que otra muy divertida.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que vamos a fichar a Mongui a perpetuidad, porque estamos al comienzo de estos recuerdos y este perro no se olvida de nada.
    Gracias, Baruk, por tu comentario.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pues esto no es nada con lo que os espera el martes próximo. ¡ Ya veréis, ya!. Guauuu

    ResponderEliminar
  4. Margarita Marcos González15 octubre, 2019 17:38

    Lo tuyo es un no parar,Mongui.Mira que tienes románico visto y por lo visto sufrido,aunque me da que exageras un pelín.
    Interesante el enclave de este templo y ¡mira que reconvertir en banco un ara con su teca !No habrá lugar a mano para reposar las posaderas,seguro...

    ResponderEliminar
  5. Es que..., conociéndolos, me barrunté que lo que tenían era intención de que descansara pero eternamente. ¡ Sacrificándome, Margarita, sacrificándome en el ara!. Por eso prometí vengarme, porque si no me vengo..., acaban conmigo.

    ResponderEliminar
  6. Querido Mongui, ¡buenos días!. Cuando hablan de "vida perruna" no se refieren a la tuya , seguro. ¡Qué cosas más curiosas has visto!. Mira , yo también he estado ahí y merece la pena. Recuerdo el "famoso" banco y pensé : "yuyu" , yo no me siento... Esperamos impacientes tu próximo viaje la semana que viene. Un besito , perrito sabio.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...