San Román de Entrepeñas (y II)
¿Sabías que San Román de Entrepeñas es un lugar único? 2.0
Conservamos un documento muy importante que tiene a San Román de Entrepeñas como protagonista.
Se trata de un contrato de obra del siglo XII (estudiado por Rafael Martínez) donde se nos dan datos y términos relevantes entorno a la construcción en época románica y se mencionan partes del monasterio que a día de hoy se han perdido.
Por la documentación que hemos conservado de San Román sabemos que su comunidad nunca fue muy elevado, pero un dato curioso es que en algún momento de su historia se permitió la entrada en el cenobio de matrimonios, en condición de legos (se ocupan de labores manuales y de los asuntos seculares de un monasterio, con el fin de permitir la plena vida contemplativa de los monjes). Esto convierte al monasterio de San Román de Entrepeñas en un ejemplo de monasterio dúplice.
Con las desamortizaciones San Román vivirá el principio del fin, poco a poco van desapareciendo los edificios que conformaban el monasterio quedando únicamente su famosa torre que se ha convertido en un símbolo.
En 1954 se descubrió un conjunto de monedas de plata de la época de Alfonso VI. Esto es una muestra de todo lo que nos queda por descubrir de San Román de Entrepeñas. Quizás una excavación arqueológica permita reconstruir como fue el importante monasterio de San Román y ayude a seguir conociendo nuestra historia. ...
Última actualización, Ene2025 | 431👀
Románico Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!