topimage

Léxico montaña palentina, lexicografía aplicada

 2.5 Teoría lexicográfica  2.5.1  Lexicografía aplicada 

Este estudio se enmarca dentro de la lexicografía aplicada o empírica, es decir, aquella parte de la lexicografía que enfoca el estudio de la utilidad y del conocimiento que aporta como técnica. Seguimos la obra Manual básico de lexicografía de José Martínez de Sousa.


”Lexico-Montaña-Palentina-Lexicografía”

Las características propias de un trabajo dialectal se enmarcan dentro de las siguientes (Martínez de Sousa, 2009:249):


  • Lexicografía regional: Es regional la lexicografía de una comarca, que está influida por la lengua de la que depende, ya que se basa en esta para la consulta de las formas diferenciales y para la expresión de éstas en términos de la lengua general.
  • Lexicografía descriptiva: Se dedica al estudio del léxico usado realmente, sin criterio purista o restrictivo.
  • Lexicografía informatizada: Es computacional, la que somete los datos léxicos a tratamiento informático.
  • Lexicografía monolingüe: Por pertenecer tanto la lengua general como la dialectal a la misma lengua.


2.5.2  Características de un diccionario dialectal
Los rasgos generales de un diccionario dialectal, según Arnal Purroy (2010: 37) son los siguientes:


  • Presentan una modalidad local o regional del español con referencia a la forma general.
  • Combinan información de diferentes fuentes, lo que los asemeja a tesoros lexicográficos, si bien no presentan la información acumulada tal cual, sino sometida a una reelaboración personal, y junto a la información ajena, un conjunto de vocablos de primera mano.

La elaboración es la necesaria para completar las definiciones, incluyendo el desarrollo polisémico, fraseología e información paradigmática, y, en muchos casos, citas que muestran el uso de los vocablos.

Hay que destacar que se trata de un repertorio diferencial, cercano a los de tipo bilingüe, pues es el español común o estándar la variedad respecto a la cual se establece el contraste o la equivalencia.

Finalmente, hay que subrayar el predominio de sustantivos y verbos, lo que evidencia el hecho de que los vocabularios dialectales registran de modo prioritario el vocabulario que designa la cultura material del área geográfica considerada, así como la fauna y la flora.

Última actualización: Mar2025 458👀





Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...