topimage

Mi corazón visto desde el espacio

”Corazón-Visto-Espacio-Publicaciones”

«Todos buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo confusamente que tienen una.»


VOLTAIRE


ARIA

Te quise, pero ya no te quiero, y entre una cosa y otra es como si hubieran estallado a la vez cien bombas atómicas,
dejando una devastación indescriptible. La onda expansiva me llevó de rebote hasta Australia y ahora regreso a mi ciudad porque mi padre, que lleva muriéndose mucho tiempo, no tiene ninguna posibilidad de salir del coma y necesitan mi firma para desenchufar las máquinas que mantienen sus constantes vitales.

Mientras intento dormir un poco, pienso en lo raro que es todo. Viajar en avión, por ejemplo: la comida de juguete que te sirven, la sonrisa ortopédica de las azafatas, el aire reciclado cien veces que, antes de entrar en tu interior, ha pasado por los pulmones y por los intestinos de docenas de pasajeros, los controles de seguridad en los que te tratan como a un terrorista, pero luego te ofrecen perfumes de lujo y licores caros. Creo que en este viaje he visto cachear a un niño de cinco años, pero no podría asegurarlo, porque el cansancio me hace notar en una atmósfera onírica y yo siempre he tenido problemas para saber dónde termina la imaginación y dónde empieza la auténtica vida. Nadie te pide el pasaporte al cruzar ese límite.
—¿Qué le trae por la Realidad? ¿Negocios o placer? —te preguntaría el funcionario de la aduana.
Y tú le darías una respuesta tópica, aunque fuera falsa:
—Ambas cosas.

El autor

Alejandro Cuevas (Valladolid, 1973) estudió en varias universidades y ha publicado cuatro novelas: Comida para perros (1999), La vida no es un auto sacramental (1999, accésit del Premio Nadal y Premio Ojo Crítico), La peste bucólica (2003) y Quemar las naves (2004, Premio Rejadorada). Ha ganado numerosos premios de relato y algunos de ellos están recopilados en el libro Mariluz y el largo etcétera (2018). Todas sus historias, largas o breves, constituyen una insólita mezcla de costumbrismo desquiciado y una desbordante imaginación.

Última actualización: Mar2025 433👀

Menoscuarto Ediciones. 
Palencia, 2019
ISBN: 978-84-15740-60-5
312 páginas
210 x 140 mm
PVP: 19,90 €
Ya en librerías

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...