Edén en Andaluz
GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
ANDALUZ - [SORIA]
Templo de San Miguel
Llevaba varios días gritándome ¡ Andaluz, andaluz!. Creía que se le había vuelto a ir la pinza de la edad, porque aunque adoptado en Almería ya sabéis por mi pedigrí y nacimiento que soy madrileño, pero tras registrar su imaginación maginense, comprendí al fin que quería una salida románica. Andaluz está a media distancia entre Osma y Almazán, al lado del Duero que aprovecha un portillo natural. La repoblación mozárabe de andaluces le confirió su nombre. Alfonso VI " por mí, por mis fijos e por mis nietos", le dio Fuero en Burgos en abril de 1089. Su templo de San Martín, hoy de San Miguel, es el primer monumento románico soriano aunque sin su primitivo ábside y muros, de los que restan los originales del muro norte de la nave, del sur con portalada y la galería meridional.
La portalada, con arquivoltas de medio punto abilletadas, soguedas y gruesos baquetones sobre jambas sobre capiteles iguales de dos a dos.
Las enjutas se decoran en sillares con un grifo a la derecha y leones sobre su presa en la izquierda.
Bajo el león una inscripción en los sillares : "IN NOMINE NRI JHUPI IN HONOR EX MICAEL ARCANGELI ERA MEC QUINCUAGEN A II SUPRIANIS ME FECIT". O sea que un tal Cipriano la hizo en 1152. No se por qué tanto lío y en latín.
¡ Como el burro amarrao en la puerta de una discoteca!.
Rosetas de doce pétalos, palmetas, hojas de vid, figurillas humanas que mi mascota intentaba explicar, con nulo éxito y gesto de incredulidad.
Ahora ya podéis imaginar la vida de perro que tuve que aguantar con este andaluz.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Se le echaba de menos, Mongui. Aunque desde hace unos años el tiempo pasa a una velocidad de vértigo, se me hacía eterno el momento de seguir viajando con la imaginación con su románico, que recala otra vez en Castilla.
ResponderEliminarBienvenido a los martes de Curiosón, Mongui.
Gracias, Froilán. Es que las "fiestorras" en el Edén son eternas. Al cumpleaños del Señor éste de aquí, le sigue la de un tal Esteban, Silvestre, la onomástica del mismo cumpleañero al que unos llaman Enmanuel y otros Jesús y, por si faltara algo, unos tres tipos viejísimos que siempre llegan subidos en camellos y son los únicos que no tienen alas. To el día los "serafines" dando la traca con su Concierto de Año Nuevo..., en fín, ¡ un sin parar!. Lametoncitos.
ResponderEliminarQuerido Mongui , que alegría que estés otra vez en el grupo para contar, con la mordacidad tuya tan personal, las andanzas , venturas y desventuras compartidas con tu "protector" . Y hoy visitando un sitio precioso. Espero que estos días , allí donde estés , te hayan tratado bien. Un besito.
ResponderEliminarBien hallado de nuevo,Mongui.Tu rentrée postnavideña promete un 2020 de viajes románicos y templos con historia e iconografía muy interesantes.
ResponderEliminarVaya tropa de compañeros te acompaña en tu Edén.¡Así cualquiera !😜
Gracias Margarita. Pues espérate al martes que viene que eso si que es un edén. Lametoncito.
ResponderEliminarAinnsss!!!..Alegría, alegría, tenéis en el Edén, cada día un santo lleva la voz cantante y todos de celebración...Aquí tus recuerdos ,tus amigos te echan de menos y yo siento no haberte conocido ..pero me encanta tus recuerdos por mi querida tierra cargada de pueblos inimaginables e iglesias inexplicables que aún conservan su encanto ,,,Disfrutaremos de tu conocimiento en la distancia
ResponderEliminarYo también echo de menos no haber coincidido, Edelia, porque mi mascota no cesaba de hablar de ti, pero una necesidad urgente me hizo abandonar Villasayas para profanar el cartel de " prohibidos perros" en el parquecillo de la picota de Barca. Lametoncitos
ResponderEliminar