topimage

Agüerar-Aijone

Léxico Montaña Palentina


”Lexico-Montaña-Palentina-Agüerar-Aijone”

-a

Agüerar

1. intr.  Incubar los pollos la gallina clueca.   [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Agüeros

1. m. pl. Alarido. | Gritos de dolor o miedo. [CLPA: Matabuena.]

Aguijada

(Del lat. vulg. *aquileata )

1. f. Aguijada. |  Vara larga que en un extremo tiene una punta de hierro con que los boyeros pican a la yunta. SIN: aijada, hijada, ijada, injada. [DRAE: s.v.]

Aguililla

1. f. Timbre agudo de voz. Se dice de alguien que canta con voz atiplada. [EHCR: Camporredondo.]

Aguja

1. f. Pieza vertical de la armadura abierta hacia fuera por la parte superior. [VRGP: La Pernía.] | [CPPC: La Pernía.]

Agujero

1. m. Quicio, parte en que gira la puerta. [ALCL: Pomar de Valdivia.] 

Aguvilla 

1. f. Grosellero. |  Arbusto de tronco ramoso de uno a dos metros de altura, hojas alternas, pecioladas y divididas en cinco lóbulos con festoncillos en el margen, flores de color amarillo verdoso y en racimitos. (Ribes rubrum). [MPPR: La Pernía.]
2. f. Grosella. | Baya globosa de color rojo. [VRGP: La Pernía.] 

Aguzo

1. m. Gabuzo. | Tallo de urz seco que se utiliza para quemar e iluminar. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Ahorcado

1. m. Juego de bolos. Esta modalidad consiste en que la bola entre por la línea entre el 4 y los bolos. [EHCR: Camporredondo.] 
2. m. La máxima puntuación en el juego de media bola. "Podrás bien con ellas y podrás hacer muchos "ahorcaos". [APDV: Otero de Guardo.]

Aijada

1. f. Aguijada. | Vara de avellano con un fino aguijón en un extremo, usado para arrear las vacas o llamarlas en el trabajo con una cuña metálica en el otro extremo para quitar la tierra pegada al arar. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]

Aijado

1. m. Brote. | Brote (de las patatas). "Aijáu". [ALCL: Villalba de Guardo.]

Aijón

1. m. Aguijón. | Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija. [ALCL: Villalba de Guardo.] 
2. m. Brote. | Brote (de las patatas). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Aijone

1. m. Brote. | Brote (de las patatas). [ALCL: Otero de Guardo.]

____________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 607👀





Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...