Los Pórticos románicos (y II)
¿Sabías que los pórticos en época románica tenían una función variada?
Constituían espacios de comunidad: Reuniones de concejos, celebración de juicios divinos, actividades de carácter comercial.
Y por supuesto, espacios para el ocio: esparcimiento del pueblo. Como nos dice Salgado Pantoja en su tesis sobre los pórticos de Castilla y León (Salgado Pantoja, 2014:2007):
Las actuaciones juglarescas también debieron de ser habituales en el marco perieclesial. Este tipo de actividades estaban terminantemente prohibidas en los interiores, pero su arraigo en la tradición popular puede explicar la profusión de una iconografía transgresora en los pórticos.
A través de ellos podemos conocer mejor el comportamiento de la comunidad y ver como las actividades más importantes se realizaban en los espacios cercanos al templo tal vez buscando que lo dicho tuviera mayor peso y quedará sellado en terreno sagrado.
De época románica no se han conservado prácticamente pórticos en la zona norte de Palencia, lo cual no quiere decir que no existieran puede ser que muchos fueron desapareciendo por su falta de uso en siglos posteriores, o que fueran sustituidos por otros en épocas más recientes.
Última actualización, Mar2025 | 576👀
Románico Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!