topimage

Desaparecido Monasterio de San Pedro de Valdecal (I)

¿Sabías que existió el monasterio de San Pedro de Valdecal?

Los poquísimos restos que quedan del monasterio de San Pedro de Valdecal se encuentran aproximadamente a 18 kilómetros de Aguilar de Campoo


”Románico-Curioso-Monasterio-Pedro-Valdecal”

Restos del monasterio de San Pedro de Valdecal. 
Imagen tomada de la Enciclopedia del Románico. Fundación Santa María la Real.


Los poquísimos restos que quedan del monasterio de San Pedro de Valdecal se encuentran aproximadamente a 18 kilómetros de Aguilar de Campoo en la frontera con Burgos y en el término de Santa María de Mave. Aquellos que han tenido la osadía (o la curiosidad) de acercarse hasta el lugar han comprobado como todo lo que fue ha desaparecido y lo poco que queda se encuentra sepultado por matorrales.

“La donación del Domun Sancti Petri de Valdecal, cum integitate por parte del conde Sancho y su mujer Urraca, en el documento de fundación y dotación de San Salvador de Oña fechado el 12 de febrero de 1011, constituye el primer testimonio documental de la existencia en este lugar de un asentamiento monástico”. Más de 100 años después aparece otra donación en la que se entregan una serie de propiedades para asistir al monasterio de San Pedro con el fin de ayudar en las obras que en esos momentos se estaban realizando. Tras otra serie de documentos poco más sabemos sobre el monasterio, su historia empieza a desaparecer y su legado comienza a borrarse.

Es difícil conocer el número exacto de iglesias y monasterios que existían en Palencia. El tiempo, el abandono y la desidia han provocado la desaparición de buena cantidad de templos de los que nunca volveremos a saber nada; nunca conoceremos su historia, los capiteles que los decoraron, sus formas o su aspecto. Hay ejemplos que actualmente están a punto de desaparecer, pues son muy pocos los restos que quedan de lo que un día fueron. Es nuestro deber dejar constancia de su pasado y trabajar para que el tiempo no borre su existencia, este es el motivo de dedicar estas líneas al antiguo monasterio de Valdecal.

Última actualización, Ene2025 | 517👀




Románico Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...