topimage

Alargadera-alborto

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


”Lexico-Montaña-Palentina-Alargadera-Alborto”

-a 

Alargadera

(De alargar )
1. f. Ar. Alargadera | Sarmiento de la vid que se deja sin podar. [DRAE: s.v.]  [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Alastrada

1. f. Tierra que después de labrada se moja y queda superficialmente endurecida y agrietada. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Albañal

(Del ár. hisp. alballá‘a; literalmente, tragona)
1. m. Orinal. | Recipiente de vidrio, loza, barro u otros materiales, para recoger los excrementos humanos. [SVNT: Ventanilla.]

Albar

Ç1. tr. Escaldar. | Calentar hasta la incandescencia. [CLPA: Matabuena.]
2. intr. quemar | Tomar alta temperatura. [VRGP: La Pernía.] [CPPC: La Pernía.] "Cómo lo pone, empieza a echar carbón, pim, pam, albando." [GMAT: Matabuena.]

Albarca

(De or. prerromano)

1. f. Cantb. y Pal. zueco || zapato de madera. [DRAE: s.v.] "Debido al clima y al suelo, el calzado más empleado es el de la madera, principalmente el llamado albarca o almadreña". [MPBR: La Braña.] Adivinanza: "triquili, traque/ van por las eras/ muchas campanas/y pocas cencerras". [EHCR: Camporredondo.] [VRGP: La Pernía.] [ALPI: Cardaño de Abajo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "El recorrido lo hacía yo a pie, calzado con albarcas, ya que muchas veces era bajo la lluvia o fuertes nevadas." [MJDA: Casavegas.] "En Tosande solía matar el tiempo haciendo machorras para las albarcas, cachavas, badajos y otros útiles para el trabajo y, cuando bajaba al pueblo, los mostraba con orgullo." [SVNT: Ventanilla.]

Albares

(De albo)

1. f. pl. Especie de escobas o retamas de considerable altura y destinadas para leña. [EHCR: Camporredondo.]
 
Albarquero

1. m. Persona que por oficio hace albarcas, las arregla o las vende. "Pero, en lo que yo recuerdo, lo que sí ha dado al mundo fueron los mejores artesanos, como fueron los maestros canteros y los inigualables albarqueros." [CLTV: Vidrieros.]
 
Albérchigo

1. m. Albaricoque | (Prunus armeniaca). [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
Albergadero

1. m. Gallinero. | Lugar o cobertizo donde las aves de corral se recogen a dormir. [ALPI: Brañosera.]

Albergarse

1. prnl. Recogerse. | Subirse las gallinas a su dormidero. [PCVM: Menaza.]
 
Albo, ba

(Del lat. albus )
1. adj. Candente | Dicho de un metal: Que se enrojece o blanquea por la acción del calor. [CLPA: Matabuena.]

Alboroto

(De albototar)
1. m. Alboroto. | Vocerío o estrépito causado por una o varias personas. SIN: expolio, trafalla, trafulla. [DRAE: s.v.] 

Albortar
1. intr. Abortar. | Malparir. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
Alborto
1. m. Aborto. | Acción de abortar. [ALCL: Villalba de Guardo.] 
2. m. Aborto. | Cría nacida muerta. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

___________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 492👀

Lexicoindice




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIEN ESTAMPAS DE SALAMANCA | POR PAQUI GONZÁLEZ DEL CASTILLO | ☻806 👀 |

El Pozo De Los Humos

El Pozo de los Humos

  100  estampas  de Salamanca El Pozo de los Humos. Acuarela. | @Francisca González del Castillo La cascada del Pozo de los Humos, la más gr...