Astudillo en la agenda
No siempre se consigue en la primera visita la imagen ideal de un pueblo. Ya dije en un post anterior que la borrasca Gloria nos pilló de camino y nos consideramos ya premiados con una guía como Avelina que, a socayo del viento, nos condujo de manera impecable por la historia del monasterio. Ya que estamos, vamos a dar un paseo por el pueblo, que quiero dedicarle unas palabras.
Lo cierto es que este lugar tiene una densa historia en el que se fija Alfonso VII de León en 1147, concediéndole los fueros de Castrojeriz, el primero de los fueros otorgados en el reino de Castilla. Y es sabido también la importancia que alcanzó Astudillo en otros tiempos por la producción textil. Los cronistas aluden a un gran volumen de paños, que no eran de la calidad de los de Béjar, pero que gozaron de una gran demanda entre los jornaleros.
Lo que busco en este viaje por Palencia, además de una mirada al Patrimonio, es tocar literalmente cada pueblo con su trazado urbano, con sus miradores, los restos de sus murallas y castillos, sus casas solariegas, la Plaza Mayor de este Astudillo, una de las más pintorescas de la provincia. Pero el intenso frío no deja ver este lugar con esa tranquilidad que se requiere para lanzar un juicio y desde aquí me hago la promesa de volver a visitarlo pasados unos meses, que quiero ver la Puerta de San Martín, sus casas blasonadas, las ermitas, fotografiarlo desde el castillo de la Mota y, sobre todo, lo que quiero es escribir sobre el curioso entramado de pasadizos medievales que minan una buena parte de las casas.
LA MADEJA
Cada viernes en la tercera de Diario Palentino
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.