Cien refranes menos conocidos
Cien mil refranes en la lengua castellana
No echéis margaritas a los cerdos.
Aunque hay registrados en torno a cien mil refranes en la lengua castellana, que utilizamos a diario para dejar sentencia de una cosa, o resumir una costumbre, o matizar un pensamiento, creo que bien sobrepase esa cantidad el refranero, que viene a ser como el compendio de la sabiduría de un pueblo. En la serie "Los refranes del Quijote" que los lectores encontrarán en CURIOSÓN, viene un buen número de dichos que hablan de costumbres y sentencias. Miguel de Cervantes ya le mandó decir a su protagonista: "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios".
. Amasar
. Amigo
—Al amigo y al caballo, no cansallo o no apretallo.
—De amigo a amigo, sangre en el ojo.
—Reniego del amigo que cubre con las alas y muerde con el pico.
. Amor
—De los amores y las cañas, las entradas.
—Amor de monjas, fuego de estopas.
. Andar
. Año
—Año de gamones, año de montones.
. Árbol
. Arca
. Arco
—Arco que mucho brega, o él o la cuerda.
—Arco siempre armado, o rojo o quebrado.
. Armas
. Arte
. Asno
—Asno de muchos, lobos le comen.
—Asno lerdo: tú dirás lo tuyo y lo ajeno.
—Asno de muchos, lobos le comen.
—Asno que entra en dehesa ajena, volverá cargado de leña.
. Ave
—Ave de albarda, señal de tierra que nunca yerra.
. Barbas
—De tal barba, tal escama.
—Barbas mayores, quitan menores.
—A poca barba, poca vergüenza.
. Buey
. Bien
—Quien bien tiene y mal escoge, del mal que le venga no se enoje.
—Del bien al mal no hay un canto de real.
—El bien o mal, en la cara sal.
—El bien suena y el mal vuela.
. Boca
—Quien tiene boca, no diga a otro sopla.
—Quien tiene boca, a Roma va.
—De la mano a la boca, se cae la sopa.
—En la boca del discreto, lo público es secreto.
. Bobo
—Bobos van al mercado, cada cual con su asno.
. Bragas
. Boda
—En la boda, quien menos come es la novia.
—No se hace la boda de hongos, sino de buenos bollos.
—Quien bien baila, de boda en boda se anda.
—Bodas largas, baraja nuevas
—De tales bodas, tales tortas.
. Caballero
. Cabellos
. Cabeza
. Cartas
. Casa
—De buena casa, buena brasa.
—Toma casa con hogar y mujer que sepa hilar.
—Casa reñida, casa regida.
—Casa con dos puertas, mala es de guardar.
—En casa del bueno, el río cabe el fuego.
—En casa del abad, comer y llevar.
—En casa del oficial, asoma el hambre mas no osa entrar.
. Caza
. Cerdos
. Cocineros
. Consejo
. Costumbre
—Costumbres y dineros hacen los hijos caballeros.
. Cuchilladas
. Cura
—Dinero olvidado, ni hace merced ni agrado.
. Fama
—Si quieres buena fama, no te de el sol en la cama.
. Gallo
. Golpe
. Diestro
—Lo bien ganado se lo lleva el diablo; lo malo, a ello y a su amo.
. Hogaza
. Leche
. Lengua
. Libro
. Maestro
. Marido
. Mendigo
. Olla
. Pan
. Paño
—Adoba tu paño y pasarás tu año.
. Pie
. Pueblo
. Rico
. Santiago
. Testigo
. Vecino
. Ver
. Ver
. Verdad
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
La primera parte de Refranes menos populares la subí al blog en diciembre de 2010 y hoy alcanza la cifra de 113.000 lecturas, siendo una de las más visitadas.
ResponderEliminarEs buen momento para añadir otra , con refranes que no suenan tanto pero que ya nos dejan un mensaje clarificador.
Espero que se entretengan. Y seguro que conocen alguno.
Hola Froi
EliminarAhí te envío uno de mi abuela de la provincia de Caceres
Más vale una vuelta en el plató que cien en la plaza