topimage

Franz Kafka

”Franz-Kafka-Vecinos-ilustrados”


"Mi único deseo y mi única vocación, la literatura…detesto todo lo que no tiene que ver con la literatura. Mi nostalgia de la literatura triunfa sobre todo."


 
Franz Kafka (1983-1924), escritor de Praga, genio, habitual de nuestras referencias, kafkianas o no.



Kafka, no era muy apto para vivir, sólo vivía escribiendo, (Blanchot en De Kafka a Kafka). En su Diario escribe que desistió de casarse por la consideración a mi trabajo de escritor, pues creía amenazado ese trabajo por el matrimonio. Aunque también desvela que le angustiaba y le daba síntomas (insomnio) cuando se acercaba el momento.

Quiso destruir su obra, dio instrucciones, (que su amigo Max Brod nunca cumplió) pero escribió por urgencia vital, no por moralizar. Su vida era escribir. Estudió Derecho, pero ocupó puestos laborales administrativos que le permitieron tener las tardes libres para escribir, etc. Aunque si una noche escribo algo bueno, al día siguiente en la oficina estoy que ardo y soy incapaz de hacer nada a derechas. Incluso escribir un Diario era la prueba de que había vivido, de haber mirado alrededor. Escritura y vida.

Supo escribir una obra única, América, El castillo, El proceso, La metamorfosis. Me gusta especialmente su Carta al padre. En ella está la literatura y una excelente síntesis de las relaciones entre un padre y un hijo, y desde luego el cogollo de la neurosis kafkiana, sólo fijándose en cómo empieza: Querido padre, una vez hace poco me preguntaste por qué te temía, o cómo continúa: mientras por ti no soy capaz de mover un dedo (ni siquiera darte una entrada para el teatro), lo haría todo por mis amigos.

Los estudiosos de Franz Kafka han escrito obras geniales. Me gusta el Kafka de Reiner Stach, pero mucho más el Kafka de Pietro Citati, libro poético y que dibuja a las mil maravillas la unión de vida y obra del escritor checo.

Franz Kafka escribió para engañarse, (en el instante mismo en que engañaba a sus lectores). Escribió para así vivir, organizando su vida para poder escribir. Pero sobre todo para descongelarse, pues pensaba que un libro ha de ser un hacha para clavarla en el mar congelado que hay dentro de nosotros.

Imagen vista en: Impedimenta.es

Última actualización, Ene2025 | 420👀

”Vecinos-ilustrados”



Vecinos ilustrados



SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. En la tercera de Diario Palentino firma también Fernando Martín Aduriz. Por su empeño vuelve a resurgir el Ateneo de Palencia, donde ejerce cono presidente y al que apoyo desde la lejanía.
    Prestigioso psicólogo que con un comentario preciso nos da la guía para abordar las dificultades, o nos habla de los Vecinos Ilustrados.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...