topimage

Ansioso-Aónde

LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


”Lexico-Montaña-Palentina-Ansioso-Aonde”

-a 

Ansioso, sa.

(Del lat. anxiosus).

1. adj. Avaricioso | Persona egoísta y acaparadora de todo cuanto puede. [EHCR: Camporredondo.]
 
Antimora

1. f. Frambueso. | Especie de frambuesa silvestre que crece en los linderos de los prados. (Rubus idaeus). [EHCR: Camporredondo.]

Antinoche

1. adv. t. Anteanoche | "Antinoche vinon los mozos".   [ALPI: Cardaño de Abajo.]
 
Antiyer

1. adv. t. Anteayer. | "Lo trajo antiyer; Antiyer nevó mucho, bastante."   [ALPI: Cardaño de Abajo.] 

Antojil

1. m. Planta criptógama que crece en los lugares húmedos. La hoja es grande, lisa y suave al tacto. Se le atribuyen propiedades curativas. [EHCR: Camporredondo.]
 
Antracitero, ra.

1. adj. Perteneciente o relativo a la antracita. "Asimismo, se exigía a las empresas antraciteras que incrementen el número de obreros, con la premisa de dar trabajo a los avecindados en  la localidad o en la región y, dentro de ellos, a quienes no dispusieran de recursos fuera de la agricultura." [CPPC: La Pernía.]
 
Antroído

(Del lat. introitus, entrada)

1. m. Antruido | Fiesta del martes de carnaval. "Adiós martes de antroido/ adiós amigo mío./ Hasta el Domingo de Pascua/ que no como más tocino". [MPFC: Fuentes Carrionas.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "Al antroído le despedían los mozos con cencerras y pucheros a la cintura".  [CPPC: La Pernía.]  "En febrero, era por antroído". [GMAT: Matabuena.] [SVNT: Ventanilla.]

  • Escurrir el antroído.

1. loc. verb. Anunciar el martes de carnaval. "En estos pueblos los instrumentos eran los cencerros, que se llevaban colgados a la cintura y que anunciaban el martes de antroído." [MPFC: Fuentes Carrionas.]

  • Esturriar el antroído.

1. loc. verb. Dispersar, ahuyentar a gritos a ciertas personas (recaudadores) o supuestos males que aparecían por esa época del año. "Se esturriaba el antroído llevando cencerros a la cintura y recorriendo todos los caminos desde el pueblo hasta llegar a los términos límites con los pueblos colindantes." [CLPA: Matabuena.]

Antruido

(Del lat. introitus, entrada).

1. m. p. us. Antruido. | Antruejo, conjunto de los tres días de carnestolendas. SIN: antroído, antroido, antruido. [DRAE: s.v.] [EHCR: Camporredondo.]
 
Anublado, da.

1. adj. Nublado. | "Se ha puesto anublao". [ALPI: Cardaño de Abajo.] "Se ha puestu anubláu." [ALPI: Brañosera.]
 
Añejo

1. m. Añojo | Becerro o cordero de un año cumplido. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Añizgarse

1. prnl. Añusgarse. | No pasar por cualquier causa la comida de la garganta. [HGMP: Gramedo.]
 
Aónde

1. adv. l. Adónde | "¿Aónde vais, van ustedes?" [ALPI: Cardaño de Abajo.] [ALPI: Brañosera.]
"Ese también vino, está atontado, ¿les vistes, no sabe aónde va, está medio atontao" [GMAT: Matabuena.] 
2. adv. l. Dónde | "La pelota, ¿aónde está?" [ALPI: Cardaño de Abajo.]

__________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 623👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...