topimage

Apamplado-Apea

Léxico Montaña Palentina

”Lexico-Montaña-Palentina-Apamplado-Apea”

-a 

Apamplado, da.

1. adj. Atontado | Bobalicón, de poco entendimiento. | "Otra vez, no seas tan apamplao. Hay que tener más cacumen." [SFBV: Barruelo.] 
2. adj. feo | Persona poco agraciada. [AYVB: Barruelo.] 
3. adj. Pasmado. | Persona que no se entera de nada. [AYVB: Barruelo.]
 
Apanarrado, da.

1. adj. coloq. Atontado. | Atontado o falto de iniciativas. [EHCR: Camporredondo.] 
2. adj. coloq. Comilón. | Que come mucho pan sin ton ni son. [SFBV: Barruelo.]
 
Apañar

1. tr. Empapar. | Untar la salsa del plato con el pan. [AYVB: Barruelo.] 

Apaños

1. m. pl. Fachas. | Desaliño en el vestir [SFBV: Barruelo.] 
2. m. pl. Chapuza. | Obra de poca monta. [SFBV: Barruelo.]
 
Aparejo

1. m. Albarda. | Pieza del aparejo de una caballería. [ALCL: Otero de Guardo.]
 
Aparejos

1. m. pl. Trastos. | Avíos de la matanza. [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.]
 
Aparente

(Del lat. apparens, entis, part. act. de apparere, aparecer)

1. adj. Diestro. | Lucido y hábil. Es muy aparente colocando ladrillos. [EHCR: Camporredondo.]
 
Aparvaderas

1. f. pl. Bozal. | Aparato, comúnmente de correas o alambres, que se pone en la boca de las vacas para que no coman la parva. [PCVM: Menaza.]
 
Aparvadero

1. m. Allegador | Instrumento para recoger la parva trillada. | "Había que dedicar una mañana o una tarde para bajar los trillos, el llegón o aparvadero, los garios y horcas, baleos y bieldos, una serie de instrumentos que habían permanecido guardados durante el año y reparados en invierno." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Aparvar

1. tr. Comer de la parva los animales, mientras trillan. [CLPA: Matabuena.]

Aparvonar

1. tr. Aparvar | Amontonar la trilla molida para hacer la parva. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 

Apatuscar

1. tr. enjaretar | Hacer de cualquier manera. [PCVM: Menaza.]
 
Apea

1. f. Soporte. | Pieza de roble que se usa para entibar (armar) las galerías de las minas. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "...y también cortábamos apeas, éstas se utilizaban en las minas de carbón de Areños y Cervera; [MJDA: Casavegas.] "Alguna apea, que valía de alguna pernaja." [GMAT: Matabuena.]

______________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 602👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...