Tiempo limitado
El tiempo va deprisa, pero hay edades en las que no te detienes a pensar en eso. Steve Jobs, cofundador y presidente de Apple, que murió en 2011, lo sabía bien y nos dejó una máxima: "Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro… ¡Vive tu propia vida!" Es normal que cambien en muchos aspectos las ciudades y los pueblos, que tengas la sensación, a medida que vas cumpliendo años, de que todo empeora, que nadie se preocupa de nadie, por más argumentos de solidaridad que se vengan esgrimiendo estos días.
Al hilo del futuro de los pueblos, nada en el horizonte que nos haga albergar esperanzas y, mucho menos, a la salida de este túnel. Me refiero a un cambio, a un empujón en los servicios, a una puesta a punto de todo aquello que quedó a medias antes del confinamiento. Aunque somos conscientes de que tampoco sirve para nada, tapados como estamos por los problemas acuciantes en los que el país amanece envuelto, después de esta tercera guerra mundial que tanta desolación nos ha dejado. Tenemos que levantarnos y empezar otra vez desde abajo, desde cero. Y somos conscientes que no tenemos fuerzas, que somos cada vez menos, que siempre hay cosas por encima de lo nuestro, que ya no queda tiempo.
Eso es lo que me contaban de manera distendida algunas de mis lectoras en Aguilar, hablando de la última novela publicada. Que la narrativa estaba bien pero que tenía que seguir adelante hablando de estos lugares, que todo se estaba poniendo cada día más cuesta arriba, que la Sanidad estaba mal allí mismo, en uno de las villas más grandes, que no había manera de que las autoridades volvieran los ojos para hacerle frente de verdad y de pleno a este mal de la despoblación que nos está atacando. Cúantas verdades te cuentan las personas que viven aquí, cuánto se callan que podría ayudar a abrir puertas si se conociera, cuánto se olvidan preocupados en ir tapando las heridas que no se vieron antes y que ahora no se verán hasta que no tengamos un antídoto para exterminar esta pandemia.
Última actualización: Mar2025 | 502👀
LA MADEJA
Cada viernes en la tercera de Diario Palentino
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.