topimage

Toro, en su colegiata

El casco histórico de Toro es de los que dejan huella en tu retina. No es un viaje más. No es una ciudad cualquiera. Aquello necesitas contarlo. Cuando te asomas al Duero desde el mirador del espolón que aguarda detrás de su espléndida colegiata, ya te asomas a esa Castilla infinita que narran los poetas.


”Toro-Colegiata-Zamora-Románico-Spain”

Claro que, aquel sábado de enero, cuando lo visitamos, no estaba el tiempo como para muchos paseos, pero hay que experimentarlo también con aquel cielo que amenaza tormenta. Un paseo por su casco histórico, te lleva con la imaginación a momentos de los siglos pasados donde esta ciudad ejerce un papel clave. Pero es curioso y en esta ocasión me he dado cuenta, aunque no he comentado esta impresión a quienes me acompañaban en este viaje. Uno de lo últimos cronistas de la ciudad ya hace referencia a esa indiferencia que muestran los turistas y los propios toresanos a su rico patrimonio. No es que tengamos que marearnos al mirar su colegiata, ni caer rendidos a los pies de nadie, asomados a la ciudad desde lo más alto de la torre campanario, una nueva atracción que permite contemplar la villa y el puente sobre el Duero, después de salvar, ayudados por semáforos, los 138 desiguales escalones que nos llevan a ella, con un Centro de Interpretación en la primera planta o la Sala donde se expone la maquinaria del Reloj del siglo XVIII en la segunda. Abajo nos espera un espectáculo, “el Pórtico de la Majestad”, la puerta del mediodía del edificio, antigua puerta principal de la Colegiata y cuya limpieza ha requerido 14 años.

Entre sus leyendas, la torre, construida con argamasa hecha con zumo de uva, lo que viene a hilar con la poderosa imagen de aquel vino, luego Denominación de Origen de esta villa zamorana encantada. No, ciertamente, no es para marearse, ni para forjar ripios sumarísimos, pero sí lo es para volver una y cien veces a llenarse de la magia que lleva en su piel esta ciudad de Toro.

Última actualización: Mar2025 748👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...