topimage

El volcán Carmen


Cuántas vidas caben en la memoria. Escucho a Carmen, que me traslada a Cubillo de Ojeda con su relato, en sus primeros tiempos de maestra. La Ojeda es una comarca natural e histórica de la provincia de Palencia. Destacan aquí y hemos hablado numerosas veces de ellos, dos centros monásticos: el de San Andrés de Arroyo, y el de Santa Eufemia de Cozuelos, en el término de Olmos de Ojeda, que me trae a la memoria el "Concierto de Viento Barroco" del instrumentista Juan Manuel García Cano.


”Volcán-Carmen-Arroyo-Palencia”
Tengo muy reciente también, y aquí lo comentaba, la visita el verano pasado a la iglesia de Moarves de Ojeda, con una de las portadas más impresionantes de nuestro románico. 

La prodigiosa memoria de Carmen ya nos sorprende al hablar del pan que hacía Honorino en Perazancas. “Me duraba casi una semana sin ponerse duro”. Con qué nitidez vuelve el pasado a nuestra vida, a la vida de Carmen, que a los veinte años se enamoró de Marcelino. La escucho y me traslado a los lugares, me deleito en la espera. Su relato me lleva por los pueblos, cuando los pueblos tenían escuela, y herrero, y panadero. Cuando el coche de línea era el de Manolo Isasi. “Cada vez que hacemos nuestro particular recorrido amoroso recordando que el 2 de junio de 1.963 nos hicimos novios en Villaverde de La Peña, paramos en Perazancas”.

Carmen juega con las palabras, nos deleita con los cuentos, con las cartas de amor: “Amor mío, mañana, día de San Juan, te esperaré en La Reana. Pido al Santo que nuestros sueños puedan realizarse.” Pasan los años y un día, por esa extraña y juguetona línea del destino, te sientes transportado a aquellos días, vuelas en su relato, como si el tiempo se hubiera congelado a unos pasos de la montaña que te vio nacer. Por todas partes reverdece su agradecimiento a las gentes que conoció, como a Indalecio, al cura de Perazancas que la tomó por sacristana; a Honorino, a "el pitusa”, a "el churaco” y a José Luis Fraile, de Cubillo, que la remite fotos de los lugares del pueblo que paseó con Marcelino.

Última actualización: Mar2025 20👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...