topimage

Olivenza


Capital de la comarca de Los Llanos y en límite ya con los municipios portugueses de Alandroal y Elvas, en la zona conocida como "la Raya".


Olivenza parece ligado a la reconquista de Badajoz por el último rey de León, Alfonso IX. Pero como bien exponen en la página de su ayuntamiento, y a pesar de sentirse plenamente españoles, no renuncian a la tradición lusa y a los monumentos y la historia que recibieron bajo su mandato, que se prolongaría durante cinco siglos.



Olivenza_Badajoz_Pueblos_Spain

Patrimonio

Bajo el dominio portugués, pasa de una política ofensiva a una defensiva y es importante el papel estratégico que desempeña, de ahí las fortificaciones abaluartadas que en sus inicios presentaban cuatro niveles de muralla defensiva que protegían a la ciudad en caso de asedio y del que solo se conserva el cuatro nivel. La ciudadela medieval y el Alcázar; la iglesia de Santa María del Castillo y la de Santa María Magdalena, de estilo manuelino; el Convento de las Clarisas y la Santa Casa de la Misericordia. En los viejos recintos del Alcázar se encuentra el museo etnográfico, inaugurado en 1982, que comprende 20 salas con una gran variedad de artículos, la mayoría donados por los vecinos de Olivenza.

Olivenza_Badajoz_Pueblos_Spain

El puente de Ajuda

Si llegamos a este lugar, nos aconsejan visitar el puente de Ajuda, que se encuentra a 16 kilómetros del núcleo urbano. Se trata de una construcción del siglo XVI, hoy en ruinas, que conectaba Oliveira con su vecina portuguesa Elvas.

Gastronomía

En la pastelería Casa Fuentes nació la famosa Técula Mécula, un postre elaborado a base de almendra y yema de huevo. En Casa Maila, un restaurante situado en la Calle Colón se puede disfrutar de la gastronomía extremeña y de la portuguesa, con bacalao, ternera y el postre típico que ya hemos mencionado.

Cuaderno de anotaciones 

Comunidad: Extremadura
Comarca: Llanos de Olivenza
Provincia: Badajoz
Distancia: 27,7 km a Badajoz
Población (2024) 11742 hab.
Población (2019) 11963 hab.
Altitud: 269 msnm
Gentilicio: oliventino/a

Títulos y menciones

Tratado de Alcañices, 1297 (Felipe IV de Castilla cede Olivenza al Rey Dinis de Portugal. Tratado de Badajoz, 1801 (fundamento jurídico de la soberanía española dobre Olivenza).

Curiosidades

Los oliventinos y sus descendientes tienen derecho a la doble nacionalidad hispano-portuguesa.


IMÁGENES
Iglesia de Santa María, De Tagido - commons
Puente de Ayuda, De Adriao - commons

Última actualización: Mar2025 | +1035👀




Pueblos Mas Bonitos España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...