💬Quienes conducen la idea de llevarnos a los pueblos más bonitos de España, se fijan, preferentemente, en los pequeños municipios, y van descubriendo cada año un ramillete de lugares encantadores, algunos que ya nombramos con anterioridad en nuestro blog, otros nuevos que nos dan la idea de un país lleno de rincones maravillosos.
💬En 2019, la Asociación nombra a Alcudia como una de los más bonitos. Se encuentra este pueblo en una pequeña península, entre las bahías de Pollensa y la de Alcudia. Esta localidad amurallada del norte de la isla, se ha convertido en un punto de encuentro por la historia que encierra.
Un paseo por Alcudia
Una de las mejores vistas se obtiene desde el Camí de Ronda. Hasta su puerto llega un buen número de mercancías, especializado en la recepción de energía eléctrica que abastece también a Menorca. La zona arqueológica está declarada Conjunto Histórico Artístico, en la que las autoridades han volcado su esfuerzo para recuperarla. Su centro histórico ha sido restaurado y y algunas de sus calles se han convertido en zona peatonal.
Eventos culturales
La ciudad ofrece eventos culturales y atracciones durante todo el año, especialmente en los meses de verano donde se dan cita distintos estilos musicales, como el jazz o la música clásica y se hace un recorrido por la historia de la localidad en las obras teatrales que se representan al aire libre.
Puntos de interés en Alcudia
En un recorrido por Alcudia descubrimos las murallas (medieval y renacentista). Se puede acceder a ellas por el Camí de Ronda, desde donde podremos tirar la mejor foto, con espléndidas vistas del pueblo y de la Sierra de Tramuntana; la iglesia de Sant Jaume, al lado de la muralla, cuya estructura formaba parte de la muralla con una abertura hacia el interior del pueblo; las puertas de acceso: puerta de Mallorca y la Porta des Moll; Museo Monográfico de Pollentia, que presenta restos hallados en la ciudad romana y que ofrece visitas guiadas; el edificio del ayuntamiento; y numerosos ejemplos de casals, como la Biblioteca de "Ca'n Torró", Can Fondo o Can Castells. Cerca de la localidad, se encuentra la ciudad romana de Pollentia, con varias zonas excavadas.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Islas Baleares
Isla: Mallorca
Provincia: Baleares
Distancia: 59,5 km a Palma de Mallorca
Población (2024) 21683 hab.
Población (2019) 20.241 hab.
Altitud: 15 msnm
Gentilicio: alcudiense, -a
Altitud: 15 msnm
Gentilicio: alcudiense, -a
Títulos y menciones
El 18 de julio de 1523, el emperador otorgó en Alcudia el título de: "Ciudad Fidelísima al Emperador".
IMÁGENES
De Antonio De Lorenzo y Defisch - commons
PARA SABER MÁS
ABC
IMÁGENES
De Antonio De Lorenzo y Defisch - commons
PARA SABER MÁS
ABC
Última actualización: Mar2025 | 376👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!