topimage

Arveja-Asperura

Léxico Montaña Palentina

”Lexico-Montaña-Palentina-Arveja-Asperura”

-a 

Arveja

(Del lat. ervilia)

1. f. Am. Guisante. | (Pisum sativum). [DRAE: s.v.] [MPBR: La Braña.] [ALCL: Lores.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
Arzaña

1. f. Cardo. | "El cardo, la arzaña no le tienes, esto también lo hay en las peñas de la Mata y to pa allá". [GMAT: Matabuena.]
 
Asadurilla

1. f. Vientre. |  Conjunto de vísceras. [ALCL: Pomar de Valdivia.] 
2. f. Guiso hecho con fritos de cebolla, ajo y el conjunto de pulmones, hígado y tráquea de un animal. Principalmente cordero o cerdo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Ascopicio

1. adj. coloq. Guerrero.  |  Referido a un niño, travieso y de intenciones malévolas. [EHCR: Camporredondo.] 

Asiento

1. m. Suelo del pan. [ALCL: Otero de Guardo.]
 
Asobear

1. intr. ensobear | Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. [EHCR: Camporredondo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Asocallado, da.

1. adj. Abrigado. |  Protegido del frío. "Cuando el sol se ponía, el viento norte salía de sus silos y había que buscar un lugar asocallado para el baile, lo que suponía un justificado disgusto."
[DMSH: Dehesa de Montejo.] "Donde la Germana, mucho más calor que arriba, está asocallao, allí la tiene cerrada." [GVAD: Vado.]
 
Aspar

1. intr. vulg. Picar.  | Picar excesivamente los alimentos. [EHCR: Camporredondo.]
 
Asparaván

1. m. Espasmo.  || Gestos incontrolados con los brazos). U. m. en pl. [EHCR: Camporredondo.]
 
Aspaviento

(De aspaventar )

1. m. Aspaviento. | Demostración excesiva o afectada de espanto, admiración o sentimiento. SIN: ajagüeros, esparajismo. [DRAE: s.v.]
 
Asperón

1. m. Lengua de buey. |  Planta que vive entre los sembrados. (Pentaglottis sempervirens).  [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 

Asperura

(De áspero 2)

1. f. friura | Frío intenso, acompañado con chispas de nieve. [EHCR: Camporredondo.] 

________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 861👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...