Viajar a San Andrés de Teixido vivo o muerto
Quizás la mayor razón para hacer este viaje, además de visitar a mi amigo Juantxu recién cumplidos los setenta, fuera conocer San Andrés de Teixido donde es famoso el dicho: “vai de morto quen non foi de vivo”. Se localiza en la comarca coruñesa de Ferrol, en la Sierra de Capelada, cerca de los acantilados sobre el mar. Pero qué hay que ver en este lugar de peregrinación, le pregunto a mi amigo.
La tradición señala que hay que beber agua de "La Fuente de los Tres Caños", pedir a San Andrés un deseo y echar en el agua un pequeño trozo de pan, que si no se hunde nos ayudará a encontrar la fortuna, al menos durante un año. Pero, cuando uno está en un camino que le lleva sin muchos sobresaltos, tiene para vivir modestamente, ama y es correspondido en buena medida, prefiere someterse al azar implacable del destino. Tal vez, si el mar de mi vida sigue sereno luego, vuelva en junio a estos parajes para disfrutar de la “rapa das bestas” que se celebra cerca de San Andrés, en el Monte da Pena Toxosa.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!