topimage

Un cantero llamado Juan de Piasca (I)

¿Sabías que existió un cantero llamado Juan de Piasca?

Descubrir a los maestros y canteros de época románica se torna una misión complicada y apasionante.


”Un_cantero_llamado_Juan_De_Piasca”

En este románico al detalle nos adentramos en la ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar en el intento de conocer que taller trabajó en su espectacular ábside.

Como Miguel Ángel García Guinea señala en su obra “El románico en Palencia” la ermita de Santa Cecilia se encuentra dentro de la llamada escuela indígena, que estaría protagonizada por el conocido maestro Juan de Piasca. 

Juan inició su formación en el taller del maestro Covaterio que trabajó en el monasterio de Santa María la Real de Piasca. Juan de Piasca llevó una vida itinerante, desde su lugar de origen inició su camino hacia la montaña palentina, donde fue dejando muestras de su arte. Fue en la iglesia de Rebolledo de la Torre donde el maestro Piasca quiso salir de su anonimato y dejó su firma, como en un intento de decir “aquí comienza mi obra a partir de ahora buscadme en lo más recóndito de otras iglesias”. Juan de Piasca no vuelve a firmar en ningún templo por lo que para conocer su trabajo, debemos de acudir otra vez a las comparaciones estilísticas.

Última actualización, Ene2025 | 881👀






Románico Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Cristina Parbole es otra de nuestras colaboradoras, que escribe desde el Monasterio de Santa María la Real, en su papel de historiadora.
    Dirige, además, La Huella Románica, una página con mucho tirón.
    Gracias, Cris. Sabes que tu aporte es muy leído y compartido.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...