topimage

Edén en Barós


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

BARÓS - [HUESCA]

San Fructuoso


La Iglesia de San Fructuoso está declarada como Bien de Interés Cultural.


”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

Bajarme del coche y dejarme campar libremente para aliviar la vejiga en el quicio de alguna puerta no era un signo de humanidad ni de respeto animal, sino toda una táctica, una técnica preconcebida. Así ocurrió con aquel vecino de la primera casa de la calle de entrada al templo aragonés de Barós donde se produjo ese intercambio distributivo que evite ser yo reprendido mientras éstos aprovechan el momento para obtener la llave.

Ya en 1062 figura documentalmente la mención de "Scemeno monako de Barosse" y un año después la donación de Ramiro I a su hijo Sancho de la "eclesiam de Barosse" a la que, más sobrao que el mismísimo Bill Gates,  en 1084 donaría a la catedral de Jaca como Limosna.

La parroquial de San Fructuoso está orientada a Sureste, de una sola nave, presbiterio truncado y ábside, a la que posteriormente se le añadiría capilla al lado norte, sacristía y torre adosadas al muro sur y un atrio. La torre campanario del siglo XVIII tiene dos cuerpos separados por molduras con dos vanos abiertos al sur del superior y que, cubiertos con arcos de medio punto albergan dos campanas.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

La nave se articula en dos tramos por arco fajón que apoya sobre pilastras uniéndose al ábside mediante presbiterio cubierto con arcos de medio punto en gradación que se cubre con bóveda de medio cañón sobre muros y pilastras carentes de imposta alguna.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

La decoración exterior del ábside se genera en torno a tres bandas lombardas con lesenas coronadas por arquillos y decorada con placas "random", ménsulas y canecillos donde no falta el abad confundido por peregrino

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

Cabezas humanas, de bóvidos y caballo.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

En su interior, preciosas y refinadas placas originales adornan la mitad oriental del muro norte y el sur.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

Y su pila de piedra del siglo XIII con tres peces en su bajorrelieve dispuestos en Y.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

En 1861, el prelado de Jaca don Pedro Lucas Asensio Poves mandó trasladar el cementerio cubierto que estaba entre el campanario y la antigua sacristía al lado oeste y que tampoco dejaron de repasar.

”Romanico_Edén_en_Barós_(Huesca)”

¡Que no respetan a nadie. Qué ansiosería, dios mío!


Última actualización: Mar2025 858👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Hombre Mongui, si una cosa esta clara es que lo respetamos todo, aunque algunos no lo crean. Al margen de eso, agradecer que nos recuerdes lo maravilloso que es ese templo situado en un lugar que, personalmente, considero idílico. Palmaditas!

    ResponderEliminar
  2. Tus mascotas se rebelan, Mongui.
    Seguimos disfrutando de tus memorias.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...