topimage

Barra-Barruchi

Léxico Montaña Palentina

"Quisiera expresar mi gratitud a la directora de este trabajo: la Dra. Celia Casado Fresnillo. Ella me animó desde el principio a realizar este tipo de trabajo, a pesar de las dificultades que suponía recoger y analizar un corpus oral de estas características."


”Barra_Barruchi_Lexico-Montaña-Palentina”


-b 

Barra

1. f. Juego de lanzar una palanca de hierro. [VRGP: La Pernía.]
 
Barrancado

1. m. Atascadero. |  Embarrado. Barrancau. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
Barrancal

1. m. Atascadero. | Embarrado. [ALCL: Lores.]
 
Barredero

(De barrer).

1. m. Barredero. | Varal con unos trapos a su extremo, con el que se barre el horno antes de meter el pan a cocer. SIN: escoba, escoba de brezo, trapa. [DRAE: s.v.]

Barrenista

1. m. Barrenero. |  En las minas, hombre que tiene por oficio arrancar el mineral por medio del barreno u otro instrumento semejante. "-Esa gentuza, bien fuma y los demás, ¡que se jodan! -dijo Luconas, un barrenista, que deseaba agravar su silicosis con dosis nicotinales." [CFEV: Barruelo.] "... quizás como táctica, y está formando parte de su diseñada estrategia global, y creyendo que me hacían daño con ello, fui asignado como ayudante del barrenista más vago e irresponsable del pozo de Peragido. [NSAM: Barruelo.] "La labor de los barrenistas es barrenar, entibar en donde sea necesario, [...] y cargar los escombros. [EPCL: Barruelo.] "Félix fue un bohemio, bohemio y barrenista en Sanfesa, Eugenia, Montebismo y Antracitas de Velilla." [CPPC: La Pernía.] "Como fui barrenista lo tenía yo pa encender y traje también un fulminante una vez..." [GMAT: Matabuena.] "La entibación, que era realizada por los propios barrenistas y picadores ayudados por los peones, se llevaba a cabo con la madera de roble y de haya que tanto abunda en el Valle Estrecho."  [AVET: San Martín de los Herreros.]

Barreno

1. m. Barreno. | Agujero relleno de pólvora u otra materia explosiva, en una roca o en una obra de fábrica, para volarla. SIN: barreno, rastrera, zapatera. [DRAE: s.v.]
 
Barreñón

1. m. Barreño. | Vasija grande de barro tosco. "Se comieron un barreñón entero de jijas y se lamentaban después, porque estaban invitados a merendar un cordero asado en la fiesta de Matabuena". [CFEV: Barruelo.]
 
Barrial

(De barro)

1. adj. ant. Barrial. | En México y Colombia, u. c. s. m. Se decía de la tierra gredosa o arcilla. [DRAE: s.v.] [DMSH: Dehesa de Montejo.] [EHCR: Camporredondo.] 
2. m. Barrizal. | U. m. en América. [DRAE: s.v.] [CLPA: Matabuena.] 

Barriel

1. m. Tabal. | Barril en que se conservan las sardinas arenques. "...Iba por los pueblos vendiéndolas, y sardinas que venían en barriel de madera, destas arengues..." [GMAT: Matabuena.]
 
Barrila

(De barril)

1. f. Cantb. | Especie de recipiente de barro con dos asas, donde se lleva el vino. [DRAE: s.v.] [EHCR: Camporredondo.] 
2. f. Botijo. | Vasija de barro para agua con dos pitorros, uno con mayor abertura que el otro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Barrisqueras

1. f. pl. Pedregal. | Lugar erosionado y lleno de piedras. [EHCR: Camporredondo.]

Barruchi

1. m. Barro que hacen los niños orinando sobre un montón de tierra menuda. [SVDS: Barruelo.] 

____________________
Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 515👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...