topimage

Barruco-Basta

Léxico Montaña Palentina

Me gustaría agradecer al Dr. Manuel Esgueva Martínez su colaboración en el enfoque de este tipo de trabajos de campo, en especial el relacionado con el léxico del campo de la fitonimia.


”Barruco_Basta_Lexico-Montaña-Palentina”


-b 

Barruco

1. m. Aprendiz de albañil. [CLPA: Matabuena.]

Barruelano, na.

1. adj. De la localidad de Barruelo. "En menores proporciones, otro trío fue también muy renombrado, solo a nivel barruelano: el trío del Aguarrás". [CFEV: Barruelo.] "Mina Descuido: 19 de enero de 1929, 36 hectáreas, situada en Redondo y declarada por el barruelano Benjamín Navamuel González" [CPPC: La Pernía.]
 
Barruelino, na.

1. adj. Del equipo de Barruelo. "Mientras Zenón, conductor y dueño del autocar, se enfrentaba con los alborotadores chavales que quebraron el cristal, los jóvenes futbolistas barruelinos, se dirigieron al Campo, justamente cuando empezaba a llover." [CFEV: Barruelo.] 

Barrujeria

1. f. Residuo de la leña. [PCVM: Menaza.]
 
Barruntar

1. tr. Maquinar algo. [AYVB: Barruelo.]
 
Barruque

1. m. Mezcla de cal con arena para unir las piedras de las paredes. [EHCR: Camporredondo.]
 
Basbasco

(Del lat. verbascum)

1. m. Gordolobo. | Verbasco. Planta cuyas semillas sirven para envarbascar el agua para atontar a los peces. (Verbascum pulverulentum). [UCFC: Camporredondo.]
 
Bascularse

4. prnl. Bascularse. | Dicho de un cuerpo: Inclinarse excesivamente hacia algún lado. SIN: argallar, arguillarse, arregañarse, pinarse, regañar. [DRAE: s.v.]
 
Basna

1. f. Alisador. | Ramajes de espino entrelazados sobre los que se colocan céspedes u otro peso, que arrastrada por una pareja de vacas, sirve para nivelar el suelo de los prados pasado el invierno o para endurecer el piso de las eras, después de regarlas, antes de empezar a trillar. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [VRGP: La Pernía.] [SVNT: Ventanilla.]  [DMSH: Dehesa de Montejo.] 
2. f. Cantb. Narria. | Especie de narria || Cajón o escalera de carro para llevar cosas de gran peso. [DRAE: s.v.] [SVNT: Ventanilla.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [ALCL: Lores.] 
3. f. Porción de madera arrastrada desde lugares apartados hasta el camino, donde se carga en el carro. El arrastre es tirado por vacas. [UCFC: Camporredondo.] 

Basnadero

1. m. Sendero muy "pindio", a modo de carril, formado por repetidos arrastres de madera o piedra. [EHCR: Camporredondo.]
 
Basnar

1. intr. Resbalar rozando sobre una superficie lisa sin dejar de tocarla. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Basta

1. f. Forro del gabán, trinchera o chaqueta, cosido con puntadas largas y fuertes. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] 

___________________
Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 488👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL CERRATO | ☻408👀 |

Soto-Villamuriel-Villaviudas

Soy montañés y pienso la mayor parte del tiempo en montaña, salvo estas excepciones que te brinda la vida de poder soñar desde otro “univers...