Ribadavia, Ourense
Viajamos a la comarca del Ribeiro, cuya capital es Ribadavia
Se encuentra esta comarca entre las sierras de Faro y Suido y pertenecen a esta los municipios de Arnoya, Avion, Beade, Carballeda de Avia, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro Melón y Ribadavia, localidad hoy en nuestra portada.
Historia
Fueron sus primeros pobladores los celtas, atraídos por la riqueza de sus minas. Los romanos que vinieron después, se dedicaron a la extracción de oro y al uso de las aguas termales.
El vino de Ribeiro
Ya en el siglo XIV se comienza a exportar el vino de Ribeiro a Francia, Portugal, Italia y especialmente a Inglaterra. El Miño obró el milagro. Y el comercio fue contínuo y próspero hasta el siglo XVIII.
Patrimonio
Castillo de Ribadavia.
Capilla prerrománica de San Xes de Francelos, muestra del arte visigodo, que perteneció a un antiguo monasterio medieval ya desaparecido.
Barrio judio.
Los chozos que se localizan en la Sierra de Suido.
Fiesta de la Historia
Se pretende con esta fiesta la recuperación de tradiciones ancestrales. Los participantes se engalanan con ropas de la época. Los organizadores editan los maravedíes, moneda con la que todos los participantes realizan sus transacciones. Se realizan también actos de promoción de oficios artesanales o desaparecidos así como actividades relacionadas con la época medieval. Los actos centrales son el Torneo Medieval, la simulación de una Boda Judía y una Cena Medieval para despedir la fiesta.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Galicia
Comarca: El Ribeiro
Provincia: Orense
Distancia: 29 km a Orense
Población (2024) 7957
Población (2019) 5024 hab.
Altitud: 95 msnm
Gentilicio: ribadiviense
Títulos
La ciudad fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1947.
Curiosidades
La Lira de Ribadavia, como se nombra a su banda de música, se formó en 1840 y está considerada como la más antigua de Galicia.
El 4 de marzo de 1881 se inaugura la estación de ferrocarril.
Imágenes: Ribadavia, De Contando Estrelas from Vigo, commons
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!