topimage

Cueva de los Franceses


La Cueva de los Franceses se encuentra en el término de Revilla de Pomar


La Cueva de los Franceses es uno de los principales recursos turísticos de la provincia de Palencia. En septiembre se iniciaron las obras de adecuación, con instalación de sensores y mejora de la iluminación. Visitas guiadas y siempre con cita previa.



”Cueva_Franceses_Lugares_Montaña_Palentina”

”Cueva_Franceses_Lugares_Montaña_Palentina”

”Cueva_Franceses_Lugares_Montaña_Palentina”

”Cueva_Franceses_Lugares_Montaña_Palentina”

Según el historiador Huidobro, fue el último reposo de los combatientes que cayeron en un enfrentamiento acaecido en el Páramo de la Lora entre tropas napoleónicas y un destacamento de Húsares Cántabros. En el interior se puede disfrutar de las formaciones estalactitas. La cueva fue descubierta en 1904 por D. Luciano Huidobro. Acompañado de parientes -cuenta Huidobro- y del Sr. Cura de Pomar de Valdivia sube a las Tuerces, se interna por el hondón que lleva a la cascada de Revilla y llega hasta la cueva del Toro en Valderredible, donde "penetrando como un hurón" descubre el cuerpo de un crimen que había pasado ignorado. Aquel descubrimiento da lugar a una exploración de la cueva de La Lora recordada por los naturales como fatídico recuerdo de la Guerra de la Independencia.

Cuaderno de anotaciones

¬ Término: Revilla de Pomar. Pertenece al Geoparque de las Loras, declarado por la Unesco en mayo de 2017.
¬ Longitud aprox.: 900 metros
¬ Metros visitables: 500 metros
¬ Reformas: Acondicionada en 2009 por la Diputación de Palencia
¬ Visitas: 1 hora
¬ Temperatura interior: 10º C
¬ Humedad: Puede llegar al 99%.
¬ Coordenadas: 42°46′21″N 4°07′00″O
Se recomienda ir con ropa de abrigo y calzado cerrado y cómodo.

Visitas teatralizadas, verano de 2021

💦 Reservas: 659 949 998
💦 correo electrónico: cuevadelosfranceses@diputaciondepalencia.es

EL VIDEO


Última actualización: Mar2025 921👀

IR AL ÍNDICE




DIARIO PALENTINO-2018-2019

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...