topimage

En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño

«Advierte este refrán, dice la Academia, que no se deje pasar la ocasión, por la dificultad que hay en hallarla cuando se busca.» Este es realmente el sentido en que por regla general suele emplearse, y por este motivo lo coloco en esta sección, pero Cervantes la única vez que lo usa, lo emplea para denotar la alternativa o mudanza de las cosas en general, dándole un sentido muy semejante al de los contenidos en los números 78 y 79.


En los nidos de antaño_Refranes del Quijote

Cuando Sancho Panza, secundándole el bachiller Sansón, suplica llorando a don Quijote que no se muera y que viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más, sin que nadie le mate, ni otras manos le acaben que las de la melancolía, y le dice que no sea perezoso, que se levante de la cama y que se irán al campo vestidos de pastores como tenían concertado, que quizás detrás de alguna mata hallarán a la señora doña Dulcinea desencantada, y que el que es vencido hoy puede ser vencedor mañana, don Quijote contesta: «Señores, vamonos poco a poco, pues ya en los nidos de antaño no hay pájaros hogaño: yo fui loco, y ya soy cuerdo, fui don Quijote de la Mancha, y soy agora, como he dicho, Alonso Quijano el Bueno: pueda con vuesas mercedes mi arrepentimiento y mi verdad volverme a la estimación que de mí se tenia, y prosiga adelante el señor escribano.»

Harto mejor que no ideando nuevas constituciones y tramando nuevos motines, se pondría algún remedio a los males y achaques de nuestra desventurada madre patria, sólo con que los revolucionarios Quijotes españoles se decidiesen a seguir humildemente el laudable ejemplo de Alonso Quijano el Bueno. Pero vaya usted ahora con laudables ejemplos en los felices tiempos que corremos.
Viene a decir lo mismo ese otro proverbio:
—En Guadalajara, lo que hay a la noche no hay a la mañana.

Los siguientes hacen burla de los que por holgazanería, o bien por negligencia o necedad dejaron pasar la ocasión o coyuntura de alguna cosa:
—Con agua pasada no muele molino
—Cuando el necio es acordado, el mercado es ya pasado.
—Cuando la sucia empacha, luego aniebla.
—El dia que no escobé vino quien no pensé. 
—Por setiembre calabazas.
—Después de vendimias cuécanos.
—Al asno muerto la cebada al rabo.
—Cuando vino el orinal, muerto era Juan Pascual.


Última actualización, Mar2025 | 1923👀




Refranes del Quijote

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...