topimage

Bola-Borrega

Léxico Montaña Palentina


Este trabajo analizará las particularidades léxicas de la Montaña Palentina, una vez excluida la parte común al castellano general, pues esta ya queda suficientemente explicada en el DRAE y no será duplicada.


”Bola_Borrega_Lexico-Montaña-Palentina”


-b 

Bola. templar la ~.

1. loc. verb. Lanzar con suavidad la bola. [EHCR: Camporredondo.]
 
Bolajo

1. m. Gállaro. | Potra o excrecencias del roble producidas por parásitos que les sirven de coraza, del tamaño de una nuez o mayor. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Bolinche

1. m. Bola de cristal empleada como válvula. "Eufóricos al terminar se bebieron los bolinches que habían jugado, agitándoles, haciendo espuma, refrescándose la cara y bebiendo al mismo tiempo, como habían visto hacer a los del primer equipo."  [SVDS: Barruelo.]
 
Bolodao

1. m. Modalidad de juego en boleras de media bola. "Antes se llamaba bolodao el juego, y ahora es un juego de castro."  [APDV: Otero de Guardo.]
 
Boñiguero

1. m. Boñiguero. | Recipiente para recoger los excrementos de las vacas cuando trillan. SIN: boñiguero, cagalera, cagalero. [SVNT: Ventanilla.]
 
Boquera

(De boca).

1. f. Boquera | Ventana por donde se echa la paja o el heno en el pajar. SIN: bocarón, boquera, buquirón. [DRAE: s.v.] 
2. f. Reguera | Agujero en la pared de los huertos por el que entra el agua para el riego. [ALCL: Pomar de Valdivia.]  [DMSH: Dehesa de Montejo.] 
3. f. Hueco sobre cada pesebre, por donde se arroja la comida al ganado del pajar a la cuadra. "María Ruiz, al mismo tiempo que tiraba con brío de los picachos en el pajar para sacar la hierba que a través de las pequeñas boqueras caía en los pesebres de la cuadra..." [AVNM: Lastrilla.] [VRGP: La Pernía.] [PCVM: Menaza.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CPPC: La Pernía.] [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
Borizo

1. m. Boyero. | Hombre que guarda bueyes o los conduce. [MPPR: La Pernía.] 
2. m. Boyada. | Manada de vacas de labor. [VRGP: La Pernía.]
 
Borra

(Del lat. tardío burra)

1. f. Oveja desechada para el parto. [EHCR: Camporredondo.]
 
Borrachejo, ja.

1. adj. Borrachín. | "Esta era un personaje de Victor Hugo. Solterona, algo gocha, desvergonzada, lenguaraz y borracheja. Muchas veces la habían sorprendido agarrando al garrafón por el pescuezo, cuando le transportaba desde el Abasto a su casa..."   [SVDS: Barruelo.]
 
Borrachera

1. f. Borrachera. | Efecto de emborracharse. SIN: filomeña, mojadura, moñiga, toquilla. [DRAE: s.v.]
 
Borradorazo

1. m. Golpe dado con un borrador. "En la clase su cambio fue radical. Ya no andaba a "borradonazos" con unos y otros."  [SVDS: Barruelo.]
 
Borrega. comer la ~.

1. loc. verb. Festejar en Todos los Santos, con lo dado a los mozos por la cofradía de Ánimas por tocar las campanas. [EHCR: Camporredondo.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 828👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIUDADES DE ESPAÑA | VIAJANDO POR CASTILLA Y LEÓN | ☻586👀 |

Zamora, la bien cercada

💭Su casco antiguo está asentado sobre la "peña tajada" 💭Zamora cuenta con 23 templos en su término municipal y 14 iglesias en su...