De todas las grabaciones registradas, se han transcrito 37, que corresponden a siete localidades de las tres zonas de estudio. La primera está realizada en febrero de 2007, y la última, en junio de 2011. La duración total de las mismas supera las 15 horas y la duración media es de 24 minutos.
-b
Borregato
1. m. irón. Conjunto de borregos.
"El Círculo de Recreo, como el Casino, estaba constituido en sociedad, integrada por la gente más distinguida del pueblo, al decir de unos, o por los borregos al decir de otros, quienes, un poco incisivamente, le llamaban 'El Borregato' al Círculo de Recreo." [SVDS: Barruelo.] "La relaciones entre un local y otro no fueron buenas, como demuestra que lo obreros llamaran 'El Borregato' al Círculo de Recreo". [EPCL: Barruelo.]
Borrillo
1. m. Cordero de un año y menos de dos. (Ovis aries).
"Bajo la condición de que tiene que ser un borrillo y un cordero a escoger de lo mejor quesista en el pueblo osea que nombre la Junta que sea elegida por dichos vecinos." [AVNM: Lastrilla.]
Borro, rra.
3. m. y f. Cordero de un año y menos de dos. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]
Borrumbada
1. f. Fiesta con gran ruido. [EHCR: Camporredondo.]
Bote
1. m. Juego de azar que se realiza con un bote y un dado, típico en fiestas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Botijera
1. f. Gatera. | Abertura redonda en la parte bajera de una puerta para la entrada y salida de gatos y gallinas cuando está cerrada. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
2. f. Reguera | Agujero en la pared del huerto para el riego. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Botillo
(Del lat. botellus, dim. de botŭlus, embutido).
1. m.
Ast., Cantb., León, Pal. y Zam. Embutido grueso, redondeado, hecho principalmente con carne de cerdo no desprovista de huesos. [DRAE: s.v.]
2. m. Estómago del cerdo lleno de carne o de mondongo. [HGMP: Gramedo.]
3. m. Morcilla grande y redonda.
"...hasta hubo quien afirmaba, haber hallado una alpargata en un orondo botillo." [CFEV: Salcedillo.]
Boto
1. m. Botijo. | Botijo de barro, de una boca pequeña y un asa, se usaba para llevar el vino al campo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Vaina del garbanzo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Botón
1. m. Ombligo. | Cicatriz redonda en medio del vientre, resto del cordón umbilical. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Botorga
1. m. Botarga. | En las mojigangas y en algunas representaciones teatrales, vestido ridículo de varios colores.
"... después de la persecución se quemaba un monigote vestido con las mismas ropas que el botorga o birria, señalando la victoria del bien frente al mal (la primavera sobre el invierno). [MPFC: Fuentes Carrionas.]
Bóveda
1. f.
Ingen. Fortificación o entibación semicircular con hierro o fábrica de ladrillo y hormigón para galerías de servicios generales. [EPCL: Barruelo.]
Bozal
1. m. Bozal. | Especie de cesto de alambre que se coloca en el hocico de las vacas o caballerías, atado con cuerdas a la parte superior de la cabeza, para evitar que pasten o coman.
SIN: aparvaderas, bozos. [DRAE: s.v.]
____________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Última actualización: Mar2025 | 712👀
Una Investigación de Carlos Vielba