topimage

Bozos-Bregón


Léxico Montaña Palentina


Entre las fuentes orales de materiales onomásticos, obtenidas mediante observación y encuesta, destacamos las siguientes: narración de cuentos tradicionales, fraseología popular, coplas populares, romances, denominación local de la fauna y flora y descripción de usos y costumbres.


”Bozos_Bregon_Lexico-Montaña-Palentina”


-b 

Bozos

1. m. pl. Bozal. | Aparato de correas o alambres, que se pone en la boca a los animales para que no coman. [ALCL: Lores.]
 
Bragas de cucu

1. f. Dedalera. | (Digitalis purpurea). "Esto es braga de cucu, mira, ahí está echando ya los botones." [GCIL: Cillamayor.]
 
Braña

(Del lat. veranea, pastos de verano).

1. f. Ast. y Cantb. Pasto o prado situado en los lugares altos de las montañas cantábricas. SIN: braña, campiza, puerto. [DRAE: s.v.] [VRGP: La Pernía.] "En abril o mayo, una vez que la nieve iba desapareciendo, el ganado que no era necesario para las labores agrícolas, lo reunían y marchaba con el pastor a las brañas, pastizales de la montaña." [MPBR: La Braña.]
 
Braván

1. m. Agr. | Arado de hierro con dos ruedas y dos vertederas. "Le gustaba hacerlo con el braván, cuya doble y potente reja permitía surcar a dos manos, profundizar cuarenta centímetros en la tierra, y voltear esta que daba gusto." [NSAM: Barruelo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] "Tirando del carro, del braván, vertedera, grada o arado, cuando no dando vueltas a la parva con el trillo, hacían los bueyes y las vacas su labor cotidiana." [AVNM: Lastrilla.] "El braván, como  más pesado y con ruedas, exigía otro modo de traslado."  [DMSH: Dehesa de Montejo.] "Me he dao unas palizas con el braván ahora, aquí no le había entonces, venía de Alemania." [GVAD: Vado.]
 
Bravío, a.

1. adj. Gusto fuerte que tiene la carne de las piezas de caza. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
 
Brazaderas

1. f. pl. Vilorta. | Abrazaderas de hierro, dos por lo común, que sujetan al timón la cama del arado. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
 
Brazado

1. m. Gavilla. | Montón de manojos sin atar. Brazau. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

 Brazuelo

(Del dim. de brazo; lat. brachiŏlum).

1. m. Pata delantera del cerdo. [EHCR: Camporredondo.]
 
Brecillo

1. m. Brecina. (Calluna vulgaris). "Esto es parecido al brezo, lo hay, no se cómo le llaman, lo hay brecillo, hay cuatro clases de brezo: el ayuz..." [GMAT: Matabuena.]
 
Brega

1. f. Torno para amasar mejor la masa de pan. [SVNT: Ventanilla.]
 
Bregado, da.

1. adj. Pan blanco. [AYVB: Barruelo.] 

Bregón

1. m. Allegador. | Instrumento de madera con que se recoge la parva trillada, tirado por una pareja de vacas. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] 
2. m.  Instrumento, compuesto de dos rodillos movidos por una manivela, que servía para que quedara más prieta la masa del pan, sin ojos. [DMSH: Dehesa de Montejo.] 

______________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 662👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...