Bozos-Bregón
Léxico Montaña Palentina
Entre las fuentes orales de materiales onomásticos, obtenidas mediante observación y encuesta, destacamos las siguientes: narración de cuentos tradicionales, fraseología popular, coplas populares, romances, denominación local de la fauna y flora y descripción de usos y costumbres.
-b
Bozos
Bragas de cucu
Braña
1. f. Ast. y Cantb. Pasto o prado situado en los lugares altos de las montañas cantábricas. SIN: braña, campiza, puerto. [DRAE: s.v.] [VRGP: La Pernía.] "En abril o mayo, una vez que la nieve iba desapareciendo, el ganado que no era necesario para las labores agrícolas, lo reunían y marchaba con el pastor a las brañas, pastizales de la montaña." [MPBR: La Braña.]
Braván
Bravío, a.
Brazaderas
Brazado
Brazuelo
1. m. Pata delantera del cerdo. [EHCR: Camporredondo.]
Brecillo
Brega
Bregado, da.
Bregón
2. m. Instrumento, compuesto de dos rodillos movidos por una manivela, que servía para que quedara más prieta la masa del pan, sin ojos. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
______________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!